True peace is not merely the absence of tension, it is the presence of justice. Martin Luther King, Jr. Do what is right. Rosa Parks Whenever you are in doubt, recall the face of the poorest and the weakest man. Gandhi Two dangers constantly threaten the world: order and disorder. Paul Valéry *

Dossiers and Documents : Discussion Papers : Rethinking Global Governance

Rethinking Global Governance

El agotamiento de los modelos filosóficos

Sections
Rethinking Global Governance

Comments
postface

---
Arnaud Blin, Gustavo Marin ¤ 2 January 2008 ¤
Translations: français . English .

Thomas Hobbes nos brindó en el siglo XVII el modelo anárquico que Tucídides había descrito de manera punzante en su relato de La Guerra del Peloponeso. Rousseau y Kant nos propusieron modelos federales y de seguridad colectiva de los que se nutrió el siglo XX. Karl Marx describió admirablemente, en términos que aún resuenan hoy en día, los efectos del capitalismo y de la mundialización. Tocqueville, en la misma época, percibió tempranamente las posibilidades y los límites de la democracia moderna. En la actualidad, ese recorrido del pensamiento político y económico entablado por Hobbes concluye en las paradojas de la situación actual.

La anarquía hobbesiana sigue predominando con un sistema internacional híbrido en el cual los Estados siguen teniendo un papel preponderante, en donde el poder y la influencia que éstos ejercen de manera individual, y a veces colectiva, determinan las relaciones del momento y en el cual la guerra sigue siendo un instrumento de la política (Afganistán, Irak, Cercano Oriente). En el mismo contexto, el sistema de la ONU ganó un lugar pero no llega a imponerse, la democracia creció cuantitativamente, imponiéndose como único modelo de la organización política, la mundialización modifica considerablemente los arreglos sociales sobre la totalidad del planeta, Europa ha demostrado posibilidades inéditas con respecto al pasado en el plano de la construcción federal y la paz se ha instalado duraderamente en partes enteras del planeta.

En consecuencia, este “sistema”, que no es o que ha dejado de ser uno solo, rompió con los equilibrios del pasado, mientras que la mundialización que gana la esfera geopolítica se ve completamente frenada por el peso de los Estados, generando así un desfase gigantesco con la globalización económica. La democracia liberal, modelo “vencedor” de la lucha antitotalitarista y de la guerra fría, muestra al mismo tiempo sus límites y sus debilidades. La ONU, tal como lo hemos sugerido, es globalmente irreformable, aun cuando siga representando mentalmente el futuro de la gobernanza mundial. Europa, que ha integrado notablemente la totalidad o casi de su espacio continental y que ha negociado admirablemente el cambio posterior a la guerra fría, muestra también los límites de su modelo. En resumidas cuentas, el mundo del siglo XXI de alguna manera es la culminación de un ciclo histórico que comenzó hace varios siglos pero, paradójicamente, es al mismo tiempo un modelo no acabado, imperfecto e inviable a mediano y largo plazo. El modelo hobbesiano debía conducir en teoría a un gobierno mundial autoritario, el de Rousseau a una confederación internacional, el de Kant a una colectividad de Estados reformados, pacíficos y que actuaran por el bien de la humanidad. Por ahora, ninguno de esos modelos se percibe en el horizonte. Por otra parte, si bien la guerra inter-Estados prácticamente ha desaparecido, otros conflictos, a menudo de una violencia extrema, y otras amenazas surcan un horizonte cuyo cielo aparece perpetuamente ensombrecido por nubarrones. Y, a pesar de que los totalitarismos y las grandes guerras entre naciones se hayan acabado, el siglo XXI sigue perpetuando una tradición iniciada en el siglo precedente: la de las víctimas civiles, cuya proporción en comparación con las víctimas militares no deja de aumentar (aun cuando, en cifras, la cantidad de víctimas disminuye).

  ¤  Previous page   ¤  Next Page  ¤  

Links
Contact
RSS RSS 2.0
World Governance Index
Proposal Papers
Dossiers and Documents
Document Database
Videos
Home Page
About Us
Front Page