Two dangers constantly threaten the world: order and disorder. Paul Valéry The world is for the public good, such is the Great Way. Confucius . . . for with freedom come responsibilities. Nelson Mandela Whenever you are in doubt, recall the face of the poorest and the weakest man. Gandhi *

Rebuilding the Environmental Balance

Subscribe to the newsletter
Join us on FacebookFollow us on Twitter
Sections
Rebuilding the Environmental Balance


Sections

---

Los pequeños agricultores que pracitcan la sustentabilidad ayudan a enfriar el planeta

Via Campesina ¤ 5 November 2007
Related themes: Agriculture ¤ Climate changes ¤ Player networking ¤ Sustainable society ¤ Territorial scales
Translations: English (original) . français .

Los actuales modos globales de producción, consumo y comercio han causado o potenciado graves perjuicios medioambientales, entre ellos el calentamiento global, que pone en riesgo los ecosistemas del planeta y empuja a las comunidades humanas hacia el desastre. El calentamiento global muestra el fracaso de un modelo de desarrollo basado en un alto consumo de combustibles fósiles, la sobreproducción y la liberalización del comercio.

Los agricultores y las agricultoras de todo el mundo se unen con otros movimientos sociales, organizaciones, personas y comunidades para pedir y desarrollar transformaciones sociales, económicas y políticas que reviertan la tendencia actual.

La producción y el consumo de alimentos industriales contribuyen en gran medida al calentamiento global y a la destrucción de comunidades rurales. El transporte intercontinental de alimentos, el monocultivo intensivo, la destrucción de tierras y bosques y el uso de productos químicos en la agricultura están transformando al sector agrícola en consumidor de energía y están contribuyendo al cambio climático. Bajo las políticas neoliberales que imponen la Organización Mundial del Comercio, los Acuerdos de Libre Comercio regionales y bilaterales, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, los alimentos se producen con pesticidas y fertilizantes derivados del petróleo, y se transportan por todo el mundo para su transformación y consumo.

La agricultura globalizada y la producción industrializada de alimentos son partícipes del calentamiento global mediante el transporte de los alimentos por todo el mundo, mediante la imposición de formas industriales de producción (como mecanización, intensificación, uso de agroquímicos y monocultivos), mediante la destrucción de la biodiversidad y los sumideros de carbono, mediante la conversión de tierras y bosques en áreas no agrícolas, y mediante la transformación de la agricultura de productora a consumidora de energía.

Los agrocombustibles, el comercio de carbono, y los árboles y cultivos transgénicos son falsas soluciones que ha desarrollado el sector agroindustrial global. Vía Campesina cree que las soluciones a la crisis actual deben surgir de actores sociales organizados que desarrollen modos de producción, comercio y consumo cuyos objetivos sean la justicia, la solidaridad y las comunidades sanas. Ninguna solución tecnológica resolverá el desastre social y medioambiental al que nos enfrentamos en la actualidad.



Comments

---

Links
Contact
RSS RSS 2.0
World Governance Index
Proposal Papers
Dossiers and Documents
Document Database
Videos
Home Page
About Us
Front Page