Henceforth, our country should be the universe. Flora Tristan The world is for the public good, such is the Great Way. Confucius Do what is right. Rosa Parks Whenever you are in doubt, recall the face of the poorest and the weakest man. Gandhi *

Dossiers and Documents : Discussion Papers : Non-state Actors and World Governance

Non-state Actors and World Governance

La posibilidad de articular mejor las escalas de gobernanza, de lo local a lo global

Sections
Non-state Actors and World Governance

Comments

---
Pierre Calame ¤ 2 June 2008 ¤
Translations: français (original) . English . 中文 .

Ningún problema del mundo contemporáneo puede ser tratado en una sola escala. Los problemas energéticos van desde los comportamientos individuales hasta las negociaciones internacionales. El tema de la salud abarca desde las prácticas alimenticias hasta la lucha internacional contra el SIDA o las grandes enfermedades infecciosas. La educación se vincula tanto con el comportamiento de las familias con respecto a los niños pequeños como con la organización internacional de la enseñanza superior. Los actores no estatales, tal como lo hemos dicho con respecto al tema de sus recursos en conocimientos y experiencia, gozan de una ventaja comparativa considerable en este terreno: la de crear “atajos” entre lo local y lo global. Los sistemas públicos están bloqueados por una antigua concepción de la gobernanza que consiste en asociar a cada problema el “nivel apropiado” de gobernanza para manejarlo: lo que corresponde a las comunidades de base, a los Estados, a los niveles transnacionales, como la Unión Europea, hasta el nivel mundial. Ese corte en rodajas de la gobernanza se ha vuelto contrario al rendimiento. El principio de subsidiariedad activa define las reglas de articulación entre niveles de gobernanza, basándose en un intercambio intenso de experiencias y en la construcción de obligaciones de resultados que reflejen las lecciones aprendidas en ese intercambio. Con el correr de las décadas, ése principio se convertirá en una referencia fundamental de la gobernanza pública. Pero hay que reconocer que todavía no estamos ahí y que sólo los actores no estatales tienen una independencia suficiente como para superar el corte en rodajas de las competencias. Tomemos el ejemplo de la salud. La OMS no está en condiciones de organizar un verdadero intercambio de experiencias entre actores de base, puesto que la organización internacional entraría instantáneamente en conflicto con la competencia de los Estados. Los actores no estatales no tienen ese tipo de limitaciones. Actualmente utilizan bastante poco esa ventaja comparativa. Y ésa es una de las grandes perspectivas de evolución para los próximos años.

En conclusión, no se puede negar que hay algunos campos limitados donde los Estados disponen de un monopolio de la regulación, pero los actores no estatales están cada vez más a la par de ellos para concebir e implementar una gobernanza mundial inspirada en los principios generales de gobernanza. A pesar de los indiscutibles avances, los actores no estatales todavía no han medido el alcance de sus responsabilidades.

  ¤  Previous page   ¤  Next Page  ¤  

Links
Contact
RSS RSS 2.0
World Governance Index
Proposal Papers
Dossiers and Documents
Document Database
Videos
Home Page
About Us
Front Page