Whenever you are in doubt, recall the face of the poorest and the weakest man. Gandhi An invasion of armies can be resisted, but not an idea whose time has come. Victor Hugo True peace is not merely the absence of tension, it is the presence of justice. Martin Luther King, Jr. Two dangers constantly threaten the world: order and disorder. Paul Valéry *

Managing Sea, Soil, and Energy Resources

Subscribe to the newsletter
Join us on FacebookFollow us on Twitter
Sections
Managing Sea, Soil, and Energy Resources


Sections

---

Foro alternativo mundial del agua

Claude Drouot ¤ 31 March 2005
Related themes: Natural resources ¤ Public goods ¤ Rights ¤ Sustainable society ¤ Transports and communications
Translations: français (original) . English .

El segundo Foro alternativo mundial del agua (Fame) se celebró en Ginebra del 17 al 20 de marzo de 2005, con objetivos nuevos con respecto a los objetivos considerados prioritarios en el primer Foro de marzo de 2003.

La política mundial del agua implementada por el Consejo mundial del agua, creado por iniciativa del Banco mundial, se basa en tres grandes principios. En primer lugar, el agua debe ser considerada un bien económico, una mercancía como el petróleo o el trigo. En segundo lugar, el acceso al agua es una necesidad vital, no un derecho humano; por tanto, la satisfacción de esta necesidad es competencia de cada persona que consuma un bien accesible a través de los mecanismos de mercado. Por último, el agua debe ser considerada un recurso precioso (el oro azul); destinada a convertirse en algo cada vez más escaso, es un recurso estratégico importante. La seguridad hídrica «nacional» se convierte, por tanto, en un problema político central.

En el lado opuesto, el Fame de Florencia se celebró con unas bases muy diferentes, y sus principios fundadores, definidos en la declaración de Porto Alegre de febrero de 2002, son desde entonces muy conocidos. En primer lugar, el agua no debe ser una mercancía ni una fuente de beneficios. En segundo lugar, el agua forma parte del patrimonio de la humanidad y, por tanto, debe estar protegida públicamente. En tercer lugar, debe ser accesible para todos, en cantidad suficiente para no poner en peligro la salud de los usuarios. En cuarto lugar, la ley delega y designa al sector público como el representante del interés público. En quinto lugar, los ciudadanos deben estar en pleno proceso de decisión de las políticas públicas del agua a nivel local, nacional e internacional.


-
Illustration:

A L E M U S H


-

Comments

---

Links
Contact
RSS RSS 2.0
World Governance Index
Proposal Papers
Dossiers and Documents
Document Database
Videos
Home Page
About Us
Front Page