A partir de hoy, nuestra patria debe ser el universo. Flora Tristan cuando dudes, piensa en el rostro del mas pobre y mas desamparado. Gandhi Se puede resistir a la invasión de un ejército, no a la de una idea cuya hora ha llegado. Victor Hugo Dos peligros amenazan al mundo: el orden y el desorden. Paul Valéry *

Arquitectura de la gobernanza mundial

Suscribirse al boletín
Únete a nosotros en FacebookSíguenos en Twitter
Secciones
Arquitectura de la gobernanza mundial


Secciones

---

Naciones Unidas. Reformarla o reconstruirla

La idea de establecer una organización internacional que no fuera una simple sumatoria de Estados, sino una comunidad internacional con personalidad propia, representativa de los pueblos del mundo, ha naufragado totalmente y ha sido reemplazada en los hechos por la dictadura mundial de un puñado de grandes potencias y del poder económico transnacional.

Actualmente, las Naciones Unidas no es más que un figurante en la escena internacional que sirve para mantener la ilusión de que existe un sistema internacional capaz de ir remediando los graves problemas que afligen a la humanidad.

Es preciso, entonces, pensar en la reconstrucción de la ONU sobre bases realmente democráticas y respetuosas del principio de igualdad soberana de todos los Estados a fin de que la frase liminar de la Carta: " Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas "…, comience a tener una significación.

Para eso hace falta que la mayoría de los Estados abandonen su política de temor reverencial hacia las grandes potencias y asuman plenamente sus responsabilidades como Estados soberanos miembros de las Naciones Unidas. Y, por cierto, hace falta que los pueblos tomen conciencia de la necesidad de reformas profundas en el sistema internacional.

Fuente: Asociación Americana de Juristas


-
Ilustración:

draplin


-

comentarios

---

Enlaces
Contacto
RSS RSS 2.0
Índice de Gobernanza Mundial
Cuadernos de Propuestas
Dossiers y Documentos
Base documental
Videos
Inicio
Quiénes somos
Portada