An invasion of armies can be resisted, but not an idea whose time has come. Victor Hugo . . . for with freedom come responsibilities. Nelson Mandela Whenever you are in doubt, recall the face of the poorest and the weakest man. Gandhi Two dangers constantly threaten the world: order and disorder. Paul Valéry *

The Architecture of World Governance

Subscribe to the newsletter
Join us on FacebookFollow us on Twitter
Sections
The Architecture of World Governance


Sections

---

Diálogos sobre sistemas de partidos y democratización mundial

En el marco del proyecto NIGD sobre partidos políticos y democratización global y, con el fin de facilitar la incorporación de opiniones ajenas a la producción escrita, el NIGD organizó cuatro diálogos sobre partidos políticos, democracia y mundialización. Este documento de trabajo incluye informes completos sobre los cuatro diálogos, descripciones de los Partidos Internacionales y documentos de referencia seleccionados.

En septiembre de 2005, el Network Institute for Global Democratization (NIGD) lanzó el proyecto «Elements for a Dialogue on Global Political Party Formations» (Elementos para el Diálogo sobre los Partidos Políticos Globales). El objetivo del proyecto era conocer opiniones sobre la noción de los partidos políticos globales desde una perspectiva social y política diversa. El NIGD invitó a expertos a escribir análisis sobre determinados temas, utilizando como base un documento de referencia. Este documento de referencia fue escrito por Heikki Patomäki y Teivo Teivainen.

Con el fin de facilitar la incorporación de opiniones ajenas a la producción escrita, el NIGD organizó cuatro diálogos para promover el debate sobre partidos políticos, democracia y mundialización. El primer diálogo tuvo lugar en Helsinki en septiembre de 2005. Y el segundo, se celebró en Nueva Delhi en noviembre. El tercero y el cuarto tuvieron lugar en enero de 2006, junto con el policéntrico Foro Social Mundial, en Bamako (Mali) y Caracas (Venezuela). El documento de trabajo «Dialogues on Party Systems and Global Democratisation» incluye informes completos sobre los cuatro diálogos, descripciones de los Partidos Internacionales y documentos de referencia seleccionados.

El proyecto se centra en dos objetivos principales: en primer lugar, el objetivo político, proporcionando instrumentos que pueden conducir a una democratización global y a una transformación justa, y en segundo lugar, el objetivo intelectual, mejorando el autoconocimiento. Los vínculos y las tensiones existentes entre estos objetivos son un problema de reflexión permanente.
Algunos de los aspectos y cuestiones importantes que se abordaron durante los diálogos fueron los siguientes: el pasado y el futuro de los partidos; la gobernanza global; las relaciones de los partidos políticos, los actores sociales civiles y los movimientos sociales, como el Foro Social Mundial; la dicotomía entre actores políticos pertenecientes o no a partidos políticos dentro de la política global; el elitismo, la falta de legitimidad y la erosión de los partidos nacionales tradicionales; los movimientos globales ideológicos y su evolución; y la lucha contra las diferencias globales como causa que debe ser defendida por los partidos globales, entre otros.

Fuente: Network Institute for Global Democratization (NIGD)
www.nigd.org



Comments

---

Links
Contact
RSS RSS 2.0
World Governance Index
Proposal Papers
Dossiers and Documents
Document Database
Videos
Home Page
About Us
Front Page