Henceforth, our country should be the universe. Flora Tristan Two dangers constantly threaten the world: order and disorder. Paul Valéry The world is for the public good, such is the Great Way. Confucius True peace is not merely the absence of tension, it is the presence of justice. Martin Luther King, Jr. *

Agriculture, and Food Security and Sovereingty

Subscribe to the newsletter
Join us on FacebookFollow us on Twitter
Sections
Agriculture, and Food Security and Sovereingty


Sections

---

Hacia una nueva gobernanza de la seguridad alimentaria

El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental, base de la
dignidad del ser humano, y que los Estados deben respetarlo, protegerlo y
garantizarlo tanto para sus ciudadanos como para terceros. toda estrategia de lucha contra el hambre debe estar fundamentada en el reconocimiento efectivo del derecho a la alimentación en el marco de una política de soberanía alimentaria. Las políticas o acuerdos suscritos por la comunidad internacional, tanto sobre agricultura como sobre otras materias, especialmente los relativos a comercio, deben respetar el disfrute o ejercicio del derecho a la alimentación y nunca obstaculizarlo;

Quizás el efecto más interesante que la crisis alimentaria haya
podido tener ha sido el empujar hacia una reforma de la gobernanza mundial
de la seguridad alimentaria. Muy probablemente, del éxito o fracaso de
este proceso de reforma dependa el futuro éxito o fracaso de la lucha contra
el hambre.

Desde la campaña “Derecho a la alimentación. Urgente” nos ha parecido
por ello interesante aportar datos, información, reflexión y opiniones sobre este
proceso. Este libro, realizado en estrecha colaboración con el Instituto de Estudios del Hambre, ofrece a los lectores, en primer lugar, una síntesis ordenada
y crítica sobre la crisis alimentaria; en segundo lugar, una reconstrucción del
proceso de reforma de la gobernanza de la seguridad alimentaria mundial que
se viene desarrollando desde la primavera de 2008; en tercer lugar, un primer
análisis de la reforma del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, que ha
aparecido como piedra clave de la gobernanza global; en cuarto lugar, un recopilatorio
de opiniones sobre estos temas de algunas personas destacadas de
este proceso, representantes de organismos internacionales, del ámbito de los
derechos humanos, de redes de sociedad civil o de centros de estudio; y por
último, unas reflexiones finales –a modo de conclusión– de las organizaciones
que impulsamos esta campaña.



Links
Contact
RSS RSS 2.0
World Governance Index
Proposal Papers
Dossiers and Documents
Document Database
Videos
Home Page
About Us
Front Page