La Cumbre de los Pueblos durante Rio+20 se merece una Carta de los Pueblos de manera a dejar estampada la huella escrita de las reivindicaciones históricas de quienes participarán de cerca y de lejos a este acontecimiento. En todas las épocas que han marcado grandes cambios, los pueblos han buscado expresar en Cartas Magnas, Declaraciones o Manifiestos sus visiones del futuro.
La Carta de los Pueblos se inspira en la histórica Carta de la Libertad (Freedom Charter) de Sudáfrica que fuera estandarte del movimiento anti-apartheid y que fue adoptada en 1955 por el Congreso del Pueblo. Esta primera versión de la Carta de los Pueblos ha sido redactada por los equipos del Foro para una nueva Gobernanza Mundial y las Asambleas regionales de Ciudadanos, solidarios y participantes comprometidos de los movimientos populares en marcha en diferentes continentes.
El texto que sigue es un primer lanzamiento y una invitación al diálogo. Ya está siendo enriquecido, modificado, reformulado gracias a los diálogos que se organizan en el marco de la preparación de la Cumbre de los Pueblos durante Rio+20 y más allá.
Accede a la Carta de los Pueblos de la Tierra, aquí (disponible en 11 idiomas)