Este número lo dedicamos a la Cumbre de los Pueblos que se celebrará en Rio de Janeiro del 15 al 23 de junio de 2012. Nos hemos concentrado sobre los trabajos que hemos iniciado desde 2010 y en que hemos participado para preparar este encuentro. Al contrario de la cumbre de la ONU, que sólo podrá constatar el fiasco de 40 años de decisiones desde su conferencia sobre el medio ambiente de Estocolmo en 1972 y no podrá más que proseguir su enfoque, el de acomodar los intereses de las fuerzas que son precisamente e indudablemente responsables de nuestra situación crítica, la Cumbre de los Pueblos buscará los caminos indispensables hacia las rupturas que habremos de lograr para nuestra salvaguarda y la forma de conducirlas. Nuestros trabajos son el resultado de los aportes de redes e individuos de todas las regiones y todos los sectores, pues toda propuesta y concepción de gobernanza dependerá de la acción y la movilización de grandes mayorías de personas, actores, movimientos y pueblos. Es ésta, la cuestión decisiva.
En esta acción y movilización, las ideas y las propuestas juegan un papel clave. Por eso también le invitamos, cualquiera que sea y doquiera que vive, a unirse a este enfoque participativo e inclusivo que garantiza la viabilidad de las propuestas de rupturas no sólo para un futuro mejor, sino para simplemente un futuro. ¡Envíen sus aportes!
Equipo FnGM
info@world-governance.org