Hagan lo que es justo. Rosa Parks Con la libertad llegan las responsabilidades. Nelson Mandela A partir de hoy, nuestra patria debe ser el universo. Flora Tristan La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión: es la presencia de justicia. Martin Luther King, Jr. *

Enlaces

Suscribirse al boletín
Únete a nosotros en FacebookSíguenos en Twitter
Secciones
??????????????
???? China Dialogue

AIDS: Anger and recrimination block progress in Henan
?????? China Development Brief

Guadeloupe, l’île sans eau : La faillite d’une autorité
ACME

Após crise, varejistas buscam se reerguer por meio de saldões e descontos
Adital

L’Aitec recrute !
AITEC

Komodo Tourism Project Raises Local, International Hackles
Asia Sentinel

The Hidden Dimensions of Poverty: A New Framework for Action?
ATD Cuarto Mundo

Le chercheur François Graner et l’association Survie apportent à la gardienne des archives Mitterrand la clé du « deuxième verrou »
Bienes Públicos a Escala Mundial

Alto Maipo endangers Santiago water supply: Call for IFC to reject funding
Bretton Woods Project

Home 2 Building Links
La Construcción de la Democracia Global

WGRI 4, Montreal, Canada (7th-11th May 2012)
CBD Alliance

Imported chicken decimates Ghanaian poultry farms
Choike

Untitled
Asambleas Ciudadanas

Why Trump Should Honor the Paris Deal
Climate Change Task Force

Retour sur la dette de la Tunisie et de l’Égypte au 19e siècle et leur colonisation par la France et la Grande-Bretagne
Comité para la Anulación de la Deuda en el Tercer Mundo (CADTM)

coredem + 4
Coredem

Professor Sachs Speaks to Subcommittee on Environment
EarthAction

Condition carcérale (France) : « Le vrai scandale, ce n’est pas le karting, mais l’état lamentable de nos prisons »
Europe Solidaire Sans Frontières

Lancement de la Maison des Lanceurs d’Alerte (MLA)
Fondation Sciences Citoyennes

Informe Septiembre 2017
Forum China?Europa

Le Manifeste de Lima à Paris : signez jusqu’au 15 novembre 2015
Foro Ética & Responsabilidades (FER)

Minister Gemedo Dalle of Ethiopia visits the Center for an informal conversation.
GEG Project

END 2018 – #Education and New Developments 2018 in Budapest, Hungary
Global Education Magazine

African Countries Lose Billions through Misinvoiced Trade
Global Financial Integrity

UN News stories are now on globalissues.org
Global Issues

Remote Document
Iniciativa para un Plan Marshall Mundial

Quirky Japanese promo campaign launches new brand of rice, just in time for harvest season
Global Voices

Quick Update-Solidarity Protests against Walmart in Hong Kong
Monitor de la globalización

Electronics industry launches new initiative against forced labour
Good Electronics

5th In My Homeland Children’s Drawing Contest Begins
Green Cross International

Travailleuses domestiques mobilisées
Groupe de Recherche pour une Stratégie Économique Alternative (GRESEA)

II National Conference on Telecommunications – CONATEL 2011
Consorcio Iberoamericano de...

Blog de Pierre Calame
Initiative internationale pour repenser l’économie (IRE)

Publication - "Towards an international regulation of offshore oil exploitation" - Report of the experts workshop held at the Paris Oceanographic Institute on 30 March 2012
Institut du Développement Durable et des Rélations Internationales (IDDRI)

Police Violence is Gun Violence Too
Institute for Policy Studies

Untitled
Instituto de investigación y debate sobre la gobernanza

On Kenya’s Coast, a Struggle for the Sacred
Inter Press Service (IPS)

The Notions of the Responsibility to Protect and the Protection of Civilians in Armed Conflict: Detecting Their Association and Its Impact Upon International Law, Raphaël van Steenberghe, Goettingen Journal of International Law
International Coalition for the Responsibility to Protect (ICRtoP)

La Conférence des Nations unies sur le développement durable (RIO+20)
Portal de las plataformas nacionales de ONG (ONG-NGO)

Webinar: "Beyond SDG Indicators"
International Institute for Sustainable Development (IISD)

Untitled
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Untitled
IRED

Qatar: UN Human Rights Rapporteur exposes truth on migrant workers and calls for ILO standards to be met
ITUC-CSI-IGB

Advancing Food Sovereignty
La Via Campesina

Are there any examples of complaints mechanisms at the local level in African sub-region?
Red Africana de Desarrollo Económico Local (LEDNA)

Submission to the UN Working Group: Gender Lens to the UNGPs
OECD Watch

L’accaparement des mers est une menace aussi sérieuse que l’accaparement des terres – Expert de l’ONU
Olivier De Schutter. Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación

Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales del Foro Social Mundial 2013
Cumbre de los Pueblos. Camino a Río+20

Renouvellement du Conseil d’administration de la PFAnE
Plateforme des acteurs non étatiques

The Eternal UN Declaration of Human Rights
Policy Innovations

Introducción en la Facilitación de Procesos de Cambio. Diálogos de saberes, interculturalidad
Programa Democracia y Transformación Global

The Harsh Truth About India’s Godmen
Project Syndicate

An Open Letter in Support of the Tar Sands Blockade
Rainforest Action Network

#MarcheClimat : plus de 150 000 personnes en France contre l’inaction climatique du gouvernement
Centro de Investigación e Información para el Desarrollo (CRID)

RECONCILE JOINS NAKURU COUNTY TO CELEBRATE WORLD FOOD DAY.
Resource Conflict Institute (Reconcile)

Séminaire médias citoyens - Rita Freire
Rinoceros

The President Heard Us
Small Planet Institute

2022 Philippine People’s Scorecard on the Global Goals
Social Watch

Science Based Targets initiative announces major updates following IPCC Special Report on 1.5°C
The Global Compact

Launch of the 2014 State of Participatory Local Democracy Report
The Hunger Project

Annual Report 2014
Transnational Institute

UNESCO Director-General receives Honorary Graduate Degree from King’s College London
UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Feed has moved
Universidad de las Naciones Unidas

FSB-TCFD
Vigeo

Capacity building workshop explores ways to strengthen freedom of expression online
Voice - Voices for Interactive Choice and Empowerment

The US Supreme Court and the Ongoing Erosion of Rights
Women’s Environment & Development Organization (WE DO)

World Forum of Fish Harvesters & Fish Workers
Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores d la Pesca

Vermont Home to Many Worldwide Development Groups
World Learning

Felipe Ramírez to Lead Urban Mobility Work at WRI Ross Center
World Resources Institute


---


Portales
---

??? (Green TV)

Green Island Media, también conocido por GreenTV, es una cadena de TV por cable que funciona como una plataforma mediática para temas ambientales.

???? China Dialogue
Inglés   |   Chino

Primer portal completamente bilingüe (chino e inglés) dedicado al medioambiente, que pretende promover un diálogo directo y la búsqueda de soluciones a los diferentes desafíos ambientales que compartimos.

?????? China Development Brief
Inglés   |   Chino

China Development Brief es una publicación independiente establecida en 1996 con miras a informar sobre el desarrollo social y la sociedad civil en China.

?????? China Labour Bulletin
Inglés   |   Chino   |   Chino tradicional

Organización no gubernamental fundada en Hong Kong en 1994, China Labour Bulletin ha pasado de ser un pequeño grupo de monitoreo e investigación a una organización proactiva de divulgación que busca defender y promover los derechos de los trabajadores en China. Tenemos amplios contactos y amplios programas de cooperación con los grupos de trabajo, despachos de abogados y académicos a través de China, así como con el movimiento obrero internacional

ACME

El objetivo de ACME, l’Association pour le Contrat Mondial de l’Eau (asociación por el contrato mundial del agua) es difundir la idea que acceso al agua es un derecho de todos, y trabaja en ese sentido.

Adital

ADITAL, Agencia de Información Fray Tito para América Latina, es una agencia de noticias que nació para llevar la agenda social latinoamericana y caribeña a la media internacional. Quiere estimular un periodismo de cuño ético y social. Quiere favorecer la integración y la solidaridad entre los pueblos. Desvenda para el mundo la dignidad de los que construyen ciudadanía, da visibilidad a las acciones liberadoras que el Dios de la Vida hace brotar en los medios populares, hace conocer el protagonismo de los actores sociales que son democratizadores de la comunicación, y constituyen nuestras fuentes de información.

AGTER - Mejorar la gobernanza de la tierra, el agua y los recursos naturales
Francés   |   Inglés   |   Español

AGTER es una asociación internacional sin fines de lucro de derecho francés. Fue creada en marzo de 2005 por un grupo de personas de diferentes orígenes quienes participaron a diversos trabajos o intercambios entre actores de organizaciones de la sociedad civil sobre problemas de acceso a los recursos naturales y a la tierra. AGTER quiere explicitar la relación entre las causas de la pobreza y el sub-desarrollo y el acceso a los recursos. Estima indispensable construir alternativas a las políticas actuales. AGTER pretende contribuir a mejorar la gobernanza de la tierra, del agua y de los recursos naturales y ayudar a concebir nuevas formas de gestión de los recursos naturales y de la tierra, adaptados a los desafíos del siglo XXI.

AITEC
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

La Asociación Internacional de Técnicos, Expertos e Investigadores (AITEC) es una red de profesionales, investigadores y ciudadanos comprometidos con temas sociales. AITEC también es un centro de experiencia de base ciudadana que recoge propuestas alternativas sobre lo urbano público y sobre la financiación para el desarrollo.

Al Jazeera English
Inglés   |   Árabe

Al Jazeera en inglés es una cadena de noticias con sede principal en Doha, Qatar. Es uno de los tres más importantes canales de noticias en inglés en el mundo y es la estación hermana del canal árabe Al Jazeera. El canal tiene como objetivo proporcionar tanto una voz regional como una perspectiva global a una potencial audiencia mundial de más de mil millones de anglófonos, pero sin una visión anglo-estadounidense. El manejo de la agenda noticiosa gira alrededor de los centros de noticias en Kuala Lumpur, Doha, Londres y Washington, DC, La estación tiene también como objetivo "dar voz a historias nunca reveladas, promover el debate, y cuestionar percepciones generalizadas", y "establecer la agenda noticiosa, salvar culturas y una perspectiva de base alternativa y única desde las regiones que no cubren medios tradicionales de todo el mundo"

Alianza para un mundo responsable, plural y solidario
Francés   |   Inglés   |   Español

La Alianza es una red informal constituida de personas, instituciones y movimientos que, conscientes de la complejidad de los problemas actuales, buscan las mutaciones necesarias para actuar y tener, en conjunto, influencia sobre el futuro. De este modo se crea una dinámica social y se inventan nuevas formas de acción colectiva.

Alianza para Refundar la Gobernanza en África
Francés   |   Inglés

La Alianza para Refundar la Gobernanza en África (ARGA) está formadoapor actores africanos y no africanos que creen que la paz y el desarrollo en el continente africano no se puede lograr a través de simples reformas de la manera en que los asuntos públicos están regulados, sino que están supeditadas a un profundo cuestionamiento de los fundamentos del poder y de la gobernanza. La Alianza para Refundar la Gobernanza en África contribuye a la elaboracion de una forma africana de pensamiento y de un proyecto africano de gobernanza.

Alianza Internacional de los Editores Independientes
Francés   |   Inglés   |   Español

La Alianza de los editores independientes es una asociación regida por la ley francesa, sin fines de lucro y creada en la primavera del 2002 por iniciativa de un pequeño grupo de profesionales del libro. A través del desarrollo progresivo de una red internacional de editores, independientes de los grandes grupos, que se reúnen regularmente y trabajan juntos en torno a proyectos editoriales, la Alianza de los editores independientes participa en la circulación de ideas y la construcción de una sociedad civil internacional.

Asia Sentinel

Asia Sentinel fue creado como plataforma para noticias, análisis y opinión sobre temas nacionales e internacionales en Asia. Es independiente de los gobiernos y de las grandes empresas mediáticas. Está abierto a contribuciones de periodistas y también de profesionales de campos como la financia, la diplomacia, la ciencia y las artes. No publica editoriales sinó que da rienda suelta a opiniones diversas.

Association 4D - Dossiers et Débats pour le Développement Durable

4D favorece la mutualización de informaciones, de conocimientos y de experiencias mediante la puesta en red de diferentes actores del territorio (individuos, ONG, sindicatos, colectividades, investigadores, educadores) y todo ello en diferentes escalas (de lo local a lo internacional)

ATD Cuarto Mundo
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Chino   |   Español   |   Italiano   |   Holandés   |   Polaco   |   Portugués   |   Chino tradicional   |   Sango   |   Suajili

El Movimiento ATD Cuarto Mundo es una organización no gubernamental independiente de toda afiliación política o religiosa. A través de la militancia por los derechos humanos, el objetivo del Movimiento ATD Cuarto Mundo es garantizar el acceso de los más pobres al ejercicio de sus derechos y avanzar hacia la erradicación de la pobreza extrema. Desarrolla proyectos en el terreno con personas que viven en situación de pobreza; trabaja para la sensibilización ciudadana y la reivindicación política; y promueve el diálogo y la cooperación con diferentes actores sociales.

Attac Internacional
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español

Attac es una organización internacional involucrada en el movimiento altermundialista. Nosotros combatimos la mundialización liberal y trabajamos por alternativas sociales, ecológicas y democráticas con el objetivo de garantizar los derechos fundamentales de todos. Luchamos muy especialmente por la regulación de los mercados financieros, el cierre de los paraísos fiscales, la introducción de un impuesto global para financiar los bienes públicos mundiales, la anulación de la deuda exterior de los países en desarrollo, un comercio justo y la aplicación efectiva de límites al libre cambio y los movimientos de capitales.

Beyond2015

El marco de desarrollo global actual, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se acaba en 2015. Beyond 2015 (“Más alla del 2015”) es una campaña global cuyo objetivo es influenciar la creación de un marco de desarrollo después del 2015.

Bienes Públicos a Escala Mundial

Para que todos los seres humanos tengan la oportunidad de ser un día "iguales en dignidad y derechos", entre otras, una idea circula al principio de este milenio: que los "bienes públicos" sean considerados necesarios a escala mundial

Proyecto Planeta Azul

El Proyecto Planeta Azul es una iniciativa global que trabaja con socios de todo el mundo para alcanzar la meta de la justicia del agua ahora. La justicia del agua se basa en el derecho al agua y en el principio de que el agua es un bien público y parte de los bienes comunes globales.

Bretton Woods Project
Inglés   |   Español   |   Griego

El Bretton Woods Project produce información en general y hacia los medios de comunicación, y sirve como espacio de enlace y de vigilancia que examina y presiona sobre las acciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Construcción de la Democracia Global
Francés   |   Inglés   |   Árabe   |   Chino   |   Español   |   Hindi   |   Portugués   |   Ruso

CDG explora como los asuntos globales pueden ser gobernados de una manera democrática. Actualmente, el mundo se enfrenta a muchos desafíos globales: en economía, medio ambiente, políticos y culturales. Para solucionarlos de una forma eficaz y legítimamente hace falta que sean tratados de una manera democrática.

CBD Alliance

WGRI 4 es una red de activistas y representantes de la sociedad civil que promueven la mejora de la participación en los procesos relacionados con la CBD (Convención sobre la Diversidad Biológica)

Centro Chino de Política Agrícola
Inglés   |   Chino

El Centro Chino de Política Agrícola se dedica a una investigación de alta calidad sobre la agricultura, la economía rural, los recursos naturales y el medioambiente en China.

Center for People Empowerment in Governance (CenPEG)

El Center for Peoploe Empowerment in Governance (CenPEG) es un centro sobre políticas públicas establecido un poco antes de las elecciones de mayo de 2004 en Filipinas, para ayudar a promover el empoderamiento de las personas en materia de gobernanza. Consciente del carácter elitista y clientelista de los sistemas político y electoral en el país, el CenPEG promueve sobretodo la representación democrática de los pobres.

Centre Europe - Tiers Monde (CETIM)
Francés   |   Inglés   |   Español

Con sus libros y su trabajo en la ONU, el CETIM denuncia el maldesarrollo generalizado y las responsabilidades del Norte.

Centre for Asia Pacific Social Transformation Studies (CAPTRANS)

El Centro de Estudios de Asia Pacífico para la Transformación Social (CAPSTRANS) de la Universidad de Wollongong es un Consejo de Investigación Australiano (ARC), Centre clave para la Enseñanza y la Investigación establecida en 1999. CAPSTRANS es uno de los centros de investigación de Australia por excelencia para el enfoque intensivo sobre las transformaciones sociales, culturales, económicas, políticas e históricas de la región Asia-Pacífico.

Temas asociados: Educación
Centre for the Study of Developing Societies (CSDS)

El Centro para el Estudio de las Sociedades en Desarrollo (Centre for the study of Developing Societies, CSDS) es una institución de primer orden en India en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. El centro ofrece un espacio institucional único que trata de alimentar intereses intelectuales fuera de las fronteras compartimentadas de las disciplinas académicas. El centro apoya y alimenta la investigación interdisciplinaria. A lo largo de los años ha conseguido generar y utilizar una tensión productiva entre un trabajo académico riguroso y los movimientos sociales, entre el compromiso académico y las prácticas políticas. Se ha comprometido a menudo en temas contemporáneos conflictivos que han modelado su programa académico y contribuido a las luchas por la dignidad, la vida y la autoexpresión creativa.

Centre for UN Reform Education

La misión del Centro para la reforma de la ONU es animar, generar y apoyar duscusiones sobre diferentes propuestas específicas para reformar y restructurar las Naciones Unidas. El centro actúa a través de su sitio web, monografías, artículos y libros, así como sus foros y conferencias.

Change.org

Herramientas gratuitas de petición en línea para el cambio social

Chaos International

Le Réseau de Chaos entend favoriser les synergies entre les chercheurs en relations internationales qui partagent une même vision des sciences sociales. Il mène, à ce titre, une politique déterminée de dissémination et de valorisation de la recherche en sociologie des relations internationales. Pour ce faire, il rassemble – dans le respect de la liberté de chacun – des universitaires qui, dans leurs travaux, ne s’en tiennent pas à une conception stato-centrée des relations internationales, encore trop souvent en vigueur.

Choike
Inglés   |   Español

Choike es un portal destinado a mejorar la visibilidad de los contenidos producidos por las ONG del sur. Es una plataforma donde las ONG pueden difundir su trabajo y a su vez alimentarse de diversas fuentes de información organizadas desde la perspectiva de la sociedad civil del sur.

CIDSE
Francés   |   Inglés

16 organizaciones católicas de desarrollo de Europa y de América del Norte, inspiradas por los valores cristianos del compartir, se han reunido bajo el paraguas de CIDSE para promover la justicia global y la solidaridad. En los fundamentos de la formulación y de la reclamación de CIDSE, se sitúa el trabajo de sus organizaciones miembros en una amplia gama de prioridades, con organizaciones locales en África, Asia y América Latina.

Asambleas Ciudadanas
Francés   |   Inglés   |   Español

Las asambleas ciudadanas reúnen mujeres y hombres, asociaciones y organizaciones que desean participar en la renovación democrática y actuar sobre los cambios profundos que viven en su sociedad y a escala mundial. Las asambleas no son nuevos parlamentos o nuevas instituciones. Representan ante todo procesos sociales y participativos donde se construyen relaciones de confianza en el respeto de las diferencias culturales, ideológicas y religiosas. Se basan en la organización del diálogo entre los múltiples actores de la sociedad para deducir progresivamente perspectivas comunes y estrategias de acción colectiva.

Climate Change Task Force

Una sinergía de expertos climáticos, líderes mundiales, nóbeles de la paz, y líderes de opinión, que contribuyen a crear la voluntad política para gestionar el cambio climático.

CMS

CMS es un think-tank sin ánimo de lucro, multidisciplinario y centrado en la investigación para el desarrollo. Su visión es el trabajo hacia la equidad, el desarrollo social y la transparencia en la gobernanza, mediante la investigación, la avocacía y la capacitación.

Comité Catholique contre la Faim et pour le Développement (CCFD - Terre Solidaire)
Francés   |   Inglés   |   Español

La Conferencia de Obispos Católicos de Francia ha confiado a CCFD la misión de mobilizar la solidaridad cristiana, especialmente en el período de cuaresma, para promover la solidaridad entre los pueblos mediante la acción para el desarrollo. Para cumplir con esta misión el CCFD dedica sus esfuerzos a los campos siguientes: el apoyo a iniciativas de desarrollo, y la concienciación pública, en Francia, sobre los temas de solidaridad internacional.

Comité para la Anulación de la Deuda en el Tercer Mundo (CADTM)
Francés   |   Inglés   |   Árabe   |   Español   |   Griego   |   Portugués

El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) es una red internacional constituida de miembros y de comités locales basados en Europa, América Latina y Asia. Actúa en coordinación con otras organizaciones y movimientos luchando por la misma perspectiva. Su principal trabajo, desde la problemática de la deuda, consiste en la realización y la elaboración de alternativas radicales para alcanzar la satisfacción universal de las necesidades, de las libertades y de los derechos humanos fundamentales.

Common Dreams
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA)

Las entidades de base de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) incorporan docentes de todos los niveles y modalidades tanto del ámbito público como privado. Es la mayor organización sindical docente y una de las más grandes organizaciones gremiales de cualquier actividad en Argentina

Coordination SUD

Coordination Sud est la entidad de coordinación nacional de las ONG francesas de solidaridad internacional

Coredem
Francés   |   Inglés   |   Chino   |   Español   |   Portugués

La Coredem es una confederación de sitios de recursos para una democracia mundial que reúne a colaboradores en torno a una Carta,un
motor de búsqueda y un wiki.

Corporate Europe Observatory

El Observatorio Europeo de las Corporaciones (CEO) es un grupo de investigación y acción que trabaja para exponer y desafiar la influencia y el acceso privilegiados de las corporaciones y sus grupos de presión en la planificación pública de la Unión Europea.

Democracia Sur

DemocraciaSur es una iniciativa de D3E / CLAES para promover la información, análisis y fortalecimiento de la democracia, y el papel de la sociedad civil en la arena política. En este sitio en internet se ofrece informaciones y otros recursos en temas como los conceptos sobre sociedad civil y ciudadanía, sus diferentes manifestaciones a nivel local, nacional, regional e internacional, las relaciones de los espacios ciudadanos con los ámbitos empresariales y estatales, las formas en que se organiza la sociedad civil, etc. Ofrecemos además una selección de documentos claves en la política latinoamericana.

Diálogos, Propuestas, Historias, para una Ciudadanía Mundial (DPH)
Francés   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

Porque compartir las experiencias, tener referencias y de propuestas comunes es necesario para el desarrollo de una ciudadanía mundial y para el fortalecimiento de las acciones locales. DPH tiene más de 7000 fichas - traducidas en cuatro lenguas- que exponen practicas ejemplares, iniciativas innovadoras, reflexiones y análisis, originarios de todo el mundo.

EarthAction

La misión de EarthAction es informar e inspirar a la gente para transformar sus inquietudes, su pasión y su rabia, en acciones significativas por un mundo justo, pacífico y sostenible. EarthAction es el la mayor red activista del mundo con más de 2600 organizaciones en 165 y miles de planificadores, periodistas y ciudadanos. Hemos dirigido 84 campañas desde nuestro inicio en la Cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro en 1992.

East Asia Forum

East Asia Forum provee una plataforma para los mejores análisis, investigaciones y comentarios políticos sobre temas la región Asia Pacífico y del mundo.

Enlazando Alternativas

La creación de la red birregional ’Enlazando Alternativas’ abre un nuevo capítulo en las relaciones entre los pueblos ya que integra a organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe con sus pares europeos en una red que responde a un concepto de solidaridad y de apoyo mutuos. Esta nueva alianza entre la sociedad civil organizada de ambos continentes pretende construir un mundo basado en los conceptos de paz, democracia participativa, justicia social, derechos humanos, soberanía alimentaria, sostenibilidad y el derecho de los pueblos a la auto-determinación.

Medio Ambiente y Desarrollo para el Tercer Mundo (ENDA-TM)
Francés   |   Inglés

Medio Ambiente y Desarrollo para el Tercer Mundo (ENDA-TM) es una organización internacional sin ánimo de lucro cuya sede está en Dakar, Senegal. Fundada en 1972, ENDA es una asociación de entidades autónomas coordinada por un secretariado ejecutivo.

Environment Liaison Center International

El Centro Internacional de Enlace Ambiental (Environment Liaison Center International) es una ONG miembro, establecida después de la creación de la UNEP en Nairobi en 1973-74 como interfaz de la sociedad civil con la UNEP para aportar competencias a la sociedad civil ante la mesa ambiental intergubernamental.

Europe Solidaire Sans Frontières
Francés   |   Inglés

ESSF es una asociación de solidaridad internacional. Cubriendo una amplia gama de temas, nuestro sitio web ofrece información militante sobre luchas y campañas, así como artículos de fondo, elementos de discusión, y documentos de diversos tipos. Tratamos que sea una herramienta útil para todos aquellos que están luchando por un mundo de solidaridad. Nuestro sitio web se abrió al público a finales de septiembre de 2005, con cerca de 450 artículos, aunque sigue siendo desigual por temas o países. Nuevos documentos se agregan regularmente: información sobre los eventos actuales, la introducción de nuevos temas, artículos complementarios, y también los primeros textos escritos que ayudan a restituir la memoria y la historia de los movimientos, luchas y debates.

European Strategic Intelligence and Security Center (ESISC)

El Centro Europeo de Inteligencia Estratégica y de Seguridad (European Strategic Intelligence and Security Center, ESISC) fue fundada en mayo de 2002 y desde su creación se ha dedicado a observar y analizar el terrorismo internacional, así como las cuestiones estratégicas, las zonas de conflicto e inestabilidad que han sido estudiadas desde hace más de veinte años, con diversas capacidades, por algunos de nuestros promotores con gran experiencia y trayectoria en los Servicios de Inteligencia, el Ejército y los medios de comunicación.

Fair Labor Association

Desde 1999, la Fair Labor Association (FLA) ha ayudado a mejorar las vidas de miles de trabajadores en todo el mundo. Reuniendo a las múltiples partes interesadas, pidiendo una mayor rendición de cuentas y transparencia de los fabricantes, en las fábricas y de otros actores involucrados en las cadenas de suministro global, y creando soluciones duraderas a las prácticas de la explotación laboral, estamos progresando constantemente hacia el cumplimiento de nuestra misión: proteger los derechos de los trabajadores y mejorar las condiciones de trabajo en todo el mundo.

Federación Internacional por los Derechos Humanos
Francés   |   Inglés   |   Árabe   |   Español   |   Persa   |   Ruso

La vocación de la FIDH consiste en llevar a cabo acciones concretas en favor del respeto de todos los derechos proclamados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ya sean civiles, políticos, económicos, sociales o culturales.

Finance Watch
Francés   |   Alemán   |   Inglés

Finance Watch es una asociación sin ánimo de lucro que defiende un sector financiero orientado al servicio de la sociedad. Nuestra misión es fortalecer la voz de la sociedad en la reforma de las regulaciones financieras tomando la defensa de los intereses ciudadanos y presentar argumentos de interés público a los legisladores y al público, como contrapeso al interés privado del lobby de la industria financiera.

Fondation Charles Léopold Mayer pour le progrès de l’homme

La Fundación Charles Léopold Mayer para el Progreso de la Humanidad es una fundación independiente de derecho suizo. Su objetivo estatutario es muy amplio: financiar, a través de la acción de donaciones o préstamos investigaciones e iniciativas que contribuyan de forma significativa e innovadora, al progreso humano en la ciencia y el desarrollo social. Sus prioridades actuales son las siguientes: apoyo a la emergencia de una comunidad mundial, contribución a la revolución de la gobernanza para la gestión de las interdependencias, búsqueda de una ética universal de responsabilidad y contribución a una sociedad sostenible.

Fondation Sciences Citoyennes

La Fundación Ciencias Ciudadanas es una organización de derecho francesa, fundada en 2002. Su objetivo es promover y extender el movimiento actual de reapropiación ciudadana y democrática de la ciencia, para ponerla al servicio del bien común.

Food First International Action Network (FIAN)
Francés   |   Inglés   |   Español

FIAN es la organización internacional de derechos humanos que promueve y defiende el derecho a la alimentación. Es la primera organización internacional de derechos humanos que lucha por la realización del derecho a una alimentación adecuada, como prevé la Declaración Universal de Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales de derechos humanos. Fundada en 1986, FIAN es una organización independiente sin fines de lucro, y tiene estatus consultivo ante la ONU. Aparte de acciones concretas, FIAN promueve el derecho a la alimentación a través de programas educacionales y políticas de apoyo orientadas a nivel local, regional e internacional. FIAN International tiene miembros y secciones en 60 países en África, América, Asia y Europa.

Foreign Policy In Focus

Foreign Policy In Focus (FPIF) es un proyecto del Institute for Policy Studies en Washington, DC. FPIF se describe como un "Think Tank sin muros" que reúne a más de 600 escritores, expertos, investigadores, artistas y activistas que tratan de hacer que los Estados Unidos sea un socio global más responsable. FPIF proporciona análisis de la política exterior de EE.UU. y de los asuntos internacionales y recomienda políticas alternativas

Forest Peoples Programme
Francés   |   Inglés   |   Español

FPP apoya los derechos de los pueblos que viven en los bosques y que dependen de ellos para su sustento. Trabajamos para crear un espacio político para que los pueblos de los bosques aseguren sus derechos, controlen sus tierras y decidan su propio futuro.

Forum China?Europa
Francés   |   Inglés   |   Chino

Le Forum China-Europa, c’est un processus de dialogue de société à société d’un type nouveau. Il est l’occasion de relever ensemble nos défis communs et de renforcer le dialogue au sein de chaque société, en valorisant sa propre diversité. Des acteurs de tous les secteurs et de tous les milieux socioprofessionnels s’emparent des sujets qui les concernent et répondent aux problématiques communes de nos sociétés. Les expériences de chacun sont le point de départ de débats continus qui se déroulent sur Internet, mais aussi lors de rencontres biennales organisées alternativement en Chine et en Europe.

Foro por una Gobernanza Democrática Mundial (FIM)
Francés   |   Inglés

FIM entrevé un mundo en el que la sociedad civil, dotada de medios de acción, participe en la gobernanza mundial en todas partes del planeta, donde las instituciones multilaterales están abiertos a procesos de participación democrática, en el que las desigualdades de clase, género y raza no existen en ningún país ni en el sistema multilateral, donde fuertes alianzas entre movimientos de base, redes de la sociedad civil e investigadores comprometidos, dan a la sociedad civil una voz y estrategias creíbles, eficaces y de gran alcance, y donde la pobreza y toda forma de violencia han sido eliminados.

Foro Ética & Responsabilidades (FER)
Francés   |   Inglés   |   Español

El Foro Ética & Responsabilidades (FER) está compuesto de individuos, redes profesionales y temáticas, y organizaciones cuyo objetivo es plantear el concepto de la Responsabilidad para enfrentar las múltiples crisis actuales (ambiental, económica, financiera y social). Las acciones de los colaboradores del FER están diseñadas para promover culturas de la responsabilidad en cada uno de los campos de la actividad humana.

Amigos de la Tierra Internacional
Francés   |   Inglés   |   Español

Somos la federación ambientalista de base más grande del mundo, con 77 grupos nacionales y alrededor de 5000 grupos locales en cada continente. Con más de 2 millones de miembros y seguidores en todo el mundo, realizamos campañas sobre los problemas ambientales y sociales más acuciantes. Combatimos el actual modelo de globalización económica y corporativa, y promovemos soluciones que ayudarán a crear sociedades ambientalmente sustentables y socialmente justas.

GEG Project

Nuestro objetivo es fomentar el diálogo, el pensamiento y la acción para la gobernanza mundial del medio ambiente y la sostenibilidad. El proyecto de gobernanza ambiental internacional ofrece tres funciones fundamentales: 1. proporciona un centro de intercambio de información de gobernanza ambiental para los estudiosos, investigadores, estudiantes, políticos y diplomáticos; 2. sirve como "analista en bruto" de datos disponibles que ofrecen análisis con rigor teórico, empíricos y políticamente pertinentes, y 3. actúa como un "corredor honesto" que convoca a las distintas partes interesadas y facilita el diálogo y el compromiso.

Global Administrative Law Project
Inglés   |   Chino

Con base en el Institute for International Law and Justice, el Proyecto de Derecho Administrativo Mundial (Global Administrative Law) se orienta hacia un campo emergente de investigación y de prácticas: el uso creciente de mecanismos de derecho administrativo, especialmente aquéllos relacionados con la transparencia, la participación, la rendición de cuentas y la evaluación, en el marco de las instituciones reguladoras de la gobernanza mundial.

Alianza Global para una Banca con Valores

La Alianza Global para una Banca con Valores es una red independiente de bancos con financiación para un desarrollo sostenible para las personas sin recursos, las comunidades y el medio ambiente. Este partenariado desarrollará nuevas formas de trabajo, construirá organizaciones más adecuadas desde un pensamiento sostenible a largo plazo, y nuevas formas de propiedad y de cooperación económica.

Global Development Learning Network (GDLN)

GDLN es un partenariado de unas 120 instituciones mundiales reconocidas, que colaboran en el diseño de soluciones personalizadas de aprendizaje para personas que trabajan en temas de desarrollo.

Global Education Magazine

Global Education Magazine

Global Financial Integrity

Global Financial Integrity (GFI) promueve políticas nacionales y multilaterales, garantías y acuerdos destinados a frenar el flujo transfronterizo de dinero ilegal. Al proponer soluciones, facilitar alianzas estratégicas, y realizar investigaciones innovadoras, GFI lidera el camino en los esfuerzos para reducir los flujos financieros ilícitos y fomentar el desarrollo y la seguridad mundiales. Los flujos ilícitos de capitales permiten que los carteles de la droga, las organizaciones terroristas y los evasores de impuestos muevan dinero en efectivo en todo el mundo, socavando los objetivos del Banco Mundial y otras instituciones de crédito, minando recursos críticos a las naciones en desarrollo, y contribuyendo a la bancarrota de los estados.

Global Footprint Network

El objetivo de Global Footprint Network es la creación de un futuro donde todos los seres humanos pueden vivir bien, dentro de los medios de un planeta único. A corto plazo se intenta conseguir que al menos 10 países utilicen la Huella Ecológica para el año 2015. La Huella Ecológica es una medida basada en datos que nos dice qué tan cerca estamos de la meta de una vida sostenible.

Global Governance 2020

Global Governance 2020 (GG2020) trata de forjar una comunidad estratégica fuerte y duradera de jóvenes líderes de China, Alemania y Estados Unidos. El programa pretende conectar personas con ambición e imaginación para modelar el futuro de las instituciones internacionales. El programa ha trabajado en los temas de no proliferación nuclear, cambio climático y gobernanza económica

Global Governance Institute

EL Global Governance Institute (GEI) es un think tank independiente, sin fines de lucro con sede en Bruselas. El GGI reúne a responsables políticos, académicos y profesionales de las instituciones más importantes del mundo a fin de elaborar, fortalecer y mejorar visiones de futuro sobre la gobernanza mundial. Nuestras áreas de investigación principales son: la paz y la seguridad, la justicia mundial (incluido el derecho internacional y los derechos humanos), el medio ambiente y el desarrollo sostenible, la política económica, y estudios de prospectiva e innovación.

Global Governance Watch

El objetivo del GGW es aumentar la conciencia del creciente movimiento de la gobernanza mundial y abordar las cuestiones de transparencia y rendición de cuentas en las Naciones Unidas, las ONG y las organizaciones internacionales afines. En particular, el proyecto supervisa los problemas de la soberanía nacional y la forma en que las agendas de las organizaciones internacionales influyen en la política interna en Estados Unidos

Global Issues

Este sitio web trata de los problemas globales que afectan a todo el mundo y pretende mostrar cómo la mayoría de los temas están relacionados entre sí. Hay más de 550 artículos en este sitio, en su mayoría escritos por el autor. Los temas tratados van desde el comercio, la pobreza y la globalización, a los derechos humanos, la geopolítica, el medio ambiente, y muchos más. Repartidas en estos artículos, hay más de 7.000 enlaces externos, sitios web, informes y análisis para dar credibilidad a los argumentos expuestos.

Iniciativa para un Plan Marshall Mundial
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español

La Iniciativa para un Plan Marshall Mundial aspira a la creación de una economía de mercado ecológica y social a escala mundial

Global Voices
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Árabe   |   Catalán   |   Chino   |   Español   |   Griego   |   Indonesio   |   Italiano   |   Japonés   |   Holandés   |   Polaco   |   Portugués   |   Ruso   |   Sueco   |   Checo   |   Húngaro   |   Chino tradicional   |   Suajili   |   Aimara   |   Danés   |   Tagalo   |   Malgache   |   Serbio   |   Búlgaro   |   Macedonio   |   Bengalí   |   Coreano

Global Voices (Voces Globales) es una red internacional de bloggers que traducen, reportan y defienden a los blogs y medios ciudadanos de todo el mundo

Global Witness
Inglés   |   Chino   |   Ruso

Durante 18 años, Global Witness ha dirigido campañas pioneras contra las violaciones de los derechos humanos relacionadas con la corrupción y los conflictos por causa de los recursos naturales. Desde Camboya al Congo, desde Sierra Leona a Angola, hemos expuesto la brutalidad y la injusticia que resulta de la lucha por el acceso y el control de los recursos naturales, y hemos tratado de llevar a la justicia a los causantes de esta corrupción y estos conflictos.

Monitor de la globalización
Inglés   |   Chino

Globalization Monitor es una organización sin fines de lucro con sede en Hong Kong. Fue fundada poco antes de la gran protesta de Seattle contra la OMC en l999. Miembros de su junta editorial son activistas de sindicatos, el movimiento verde, grupos regionales y organizaciones de base. Ha sido la organización líder en Hong Kong dedicada a cconcienciar sobre los efectos negativos de la globalización.

Globethics.net
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Chino   |   Español   |   Indonesio

Globethics.net es una red mundial de personas e instituciones interesadas en diferentes campos de ética aplicada. Ofrece acceso a conocimiento e información relacionada con la ética en particular gracias a su prestigiosa Biblioteca mundial y digital sobre ética. Ademas, facilita, mediante la red, la investigación en común, conferencias, publicaciones en línea y el compartir activamente de información. Globethics.net intenta sobre todo aumentar la visibilidad y el acceso de las perspectivas de ética provenientes de África, América Latina y Asia. Fortalece los valores mundiales comunes y el respeto de la diversidad ética contextual.

Good Electronics

En el sector de la electrónica todavía hay mucho por mejorar en materia de derechos humanos y producción sostenible. En la producción de ordenadores, teléfonos móviles y otros productos electrónicos se puede encontrar malas condiciones de trabajo así como perjuicio ambiental. Una cadena de producción compleja, un alto porcentaje de subcontratación, rápida evolución de los productos, debilidad de las estructuras sindicales y falta de implementación (inter) nacional de la ley, contribuyen a esta situación. La sociedad civil tiene un papel importante que desempeñar en la mejora de los derechos humanos y las condiciones ambientales en el sector empresarial.

Gobernanza
Inglés   |   Chino

Este sitio web fue creado en Beijing por la Sociedad de
Desarrollo Cultural de Tianxiamingde y se abrió al público el 1° de
septiembre de 2006. Su objetivo es seguir la evolución del pensamiento sobre la gobernanza en el mundo y su impacto en China, y constituir una plataforma de reflexión y de debate con cuatro interfaces: escalas de la gobernanza, reflexiones teóricas, estudios de casos y cronología de acontecimientos.

GRAIN
Francés   |   Inglés   |   Español

GRAIN es una pequeña organización internacional sin ánimo de lucro que trabaja apoyando a los pequeños agricultores y a los movimientos sociales en sus luchas en favor de sistemas alimentarios basados la biodiversidad y el control comunitario.

Green Cross International

Green Cross International (GCI) is a Geneva-based non-governmental organisation founded by President Mikhail Gorbachev in 1993. It focuses on the challenges of security, poverty and the environment. It works to prevent and resolve conflicts over scarce natural resources, assist those affected by the environmental effects of wars and conflicts, and contribute to a genuine value and behaviour shift necessary to build a sustainable global community

Greenpeace Internacional

Greenpeace es una ONG ambientalista. Greenpeace realiza acciones directas no violentas y de investigación para lograr sus objetivos. Está establecida en casi todo el mundo, con oficinas nacionales y regionales en más de 40 países. El objetivo de la ONG ecologista es proteger y defender el medio ambiente, interviniendo en diferentes puntos del planeta en los que se cometen atentados contra la Naturaleza. Greenpeace lleva a cabo campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, para la no utilización de transgénicos, disminuir la contaminación, acabar con el uso de la energía nuclear y el de las armas.

Groupe de Recherche pour une Stratégie Économique Alternative (GRESEA)

Espacio de reflexión, de análisis y de propuestas, GRESEA es además un centro de formación y de información sobre los mecanismos y los actores de la economía internacional y en particular sobre la dimensión norte-sur de ésta última. Sus investigaciones tratan espacialmente sobre los mecanismos, cada vez más complejos, de la economía mundial y sus impactos tanto sociales como económicos, ecológicos y culturales, tanto en el Norte como en el Sur.

Habitat International Coalition
Francés   |   Inglés   |   Español

Habitat International Coalition (HIC) es una alianza independiente, sin fines de lucro, con cientos de organizaciones e individuos, que ha estado trabajando en el tema de la vivienda y los asentamientos humanos desde hace más de 30 años. La Coalición cuenta con movimientos sociales, organizaciones de base comunitaria, grupos de apoyo e investigadores. La fuerza de la Coalición se basa en sus miembros en todo el mundo (que cuenta con miembros en 117 países en cinco continentes) y en el hecho de que reúne una serie de grupos de la sociedad civil.

???????? (Red de Desarrollo Democrático de Hong Kong)

La Red para el Desarrollo Democrático de Hong Kong se compone de investigadores, religiosos, médicos, juristas, trabajadores sociales y otros sectores, concernidos con el proceso democrático en Hong Kong. Estamos comprometidos con la promoción de la igualdad, los derechos políticos y de creencias. El movimiento se compone de una red dedicada de contactos y servicios de apoyo y promueve la realización de ideales democráticos.

IBase
Inglés   |   Español   |   Portugués

El Instituto Brasileiro de Análisis Sociales y Económicas (Ibase) es una organización de la sociedad civil fundada en 1981 por, entre otros, el sociólogo Herbert de Souza, Betinho. Ibase tiene por finalidad la radicalización de la democracia y la afirmación de una ciudadanía activa. Para este fin, la institución considera necesario fortalecer la capacidad asociativa de la sociedad, incidir en las políticas públicas y crear una nueva cultura relativa a los derechos. Las iniciativas de Ibase se rigen por los principios de libertad, igualdad, solidaridad, participación, diversidad y justicia socioambiental.

Consorcio Iberoamericano de...
Inglés   |   Español

La misión de ISTEC es fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible en Iberoamérica mediante la realización de programas centrados, entre otros, en : Avanzar en el estado de la educación superior en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); Promover la cultura de calidad, innovación y sostenibilidad; Generar y difundir conocimientos e información; Promover modelos de liderazgo que se adhieran a los principios de responsabilidad y de rendición de cuentas.

Inaise
Francés   |   Inglés

INAISE (Asociación Internacional de los Inversores en la Economía Social) es una red internacional de organismos que tienen como objetivo el financiamiento de proyectos sociales y medioambientales. Creado en Barcelona, España, en 1989 a la iniciativa de 7 organizaciones financieras de la economía social, INAISE conoció un crecimiento rápido vinculado al desarrollo del movimiento de las finanzas sociales y solidarias que creció rápidamente en número, en visibilidad y en importancia en la gran mayoría de los países europeos y no europeos. Gracias a INAISE, los inversores sociales, de Noruega a África del Sur y de Costa Rica a Japón, se unieron para intercambiar sus experiencias, difundir la información y mostrar en el mundo entero que el dinero puede ser factor de cambio social y medioambiental.

Indymedia
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español   |   Griego   |   Italiano   |   Holandés   |   Portugués

Indymedia es un colectivo de las organizaciones de los medios independientes y de los centenares de periodistas que ofrecen los pueblos, cobertura no-corporativa. Indymedia es un enchufe democrático de los medios para la creación de radicales, exactos, y apasionados diciendos de la verdad.

Initiative internationale pour repenser l’économie (IRE)
Francés   |   Inglés

El programa IRE está diseñado para renovar el pensamiento económico contemporáneo. Su misión es fomentar la aparición de nuevas propuestas en el campo económico. Este programa consiste en la identificación de los temas que requieren de la innovación, tiene importante impacto social y ambiental y se prestan a las aplicaciones prácticas. A tal efecto, IRE ha establecido una base documental en línea con debates innovadores y propuestas de reforma.

Institut du Développement Durable et des Rélations Internationales (IDDRI)
Francés   |   Inglés

El IDDRI aporta conocimientos y experiencia en importantes asuntos internacionales del desarrollo sostenible, incluyendo los más controvertidos, para los decisores públicos y privados, económicos y sociales. El IDDRI dirige también una reflexión prospectiva, de concierto con los actores implicados, para anticipar los retos del mañana y para tratarlos “en frío”. Por último, el IDDRI identifica las áreas de diálogo necesarias para eliminar los bloqueos de comprensión y de apreciación de los problemas.

Institute for Agriculture and Trade Policy

El Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) es una organización de investigación sin fines de lucro que promueve una alimentación, una agricultura y unos sistemas comerciales sostenibles.. El IATP tiene oficinas en Minneapolis, Minnesota y en Ginebra, Suiza. El IATP trabaja para integrar la sostenibilidad en todo el sistema alimentario y agrícola, desde el apoyo a los agricultores y el medio ambiente, a garantizar el acceso universal a una alimentación sana. El IATP identifica el impacto que los acuerdos comerciales tienen sobre los agricultores, los consumidores y el medio ambiente, mientras promueve un sistema comercial justo que apoye el desarrollo local, el trabajo, los derechos humanos y las instituciones democráticas. El IATP desarrolla modelos económicos alternativos que integran la sostenibilidad ambiental en el desarrollo rural.

Institute for Policy Studies

Ideas into Action for Peace, Justice, and the Environment

Instituto de investigación y debate sobre la gobernanza
Francés   |   Inglés   |   Español

El Instituto de Investigación y Debate sobre la Gobernanza (IRG) es un espacio de debate internacional e intercultural que tiene por objetivo crear, confrontar y articular nuevas concepciones alternativas de la visión occidental de la "buena gobernanza" y que sean fuente de nuevas propuestas de la regulación de las sociedades

Institute for Transnational Arbitration

Fundado en 1986, el Instituto de Arbitraje Internacional (Institute for Transnational Arbitration, ITA) es un foro educativo internacional importante en el campo del arbitraje internacional, contando entre sus miembros y contribuyentes a muchas entidades de arbitraje y de consultoría sobre arbitraje en el mundo.

??—????????
Inglés   |   Chino

El Instituto de Asunts Públicos y Ambientales (IPE) es una organización registrada sin ánimo de lucro basada en Beijing. El IPE monitorea el manejo ambiental de las corporaciones, y facilita la participación pública, mediante dos bases de datos, sobre agua y aire.

Integrated Social Development Centre

El Centro Integrado de Desarrollo Social (Integrated Social Development Center, ISODEC) es una organización autóctona no gubernamental de Ghana, comprometida con la promoción de los derechos humanos (en particular los derechos económicos y sociales) y la justicia social para todos, especialmente para aquellos que sufren la marginación, la injusticia y la impotencia. ISODEC provee servicios en los campos del agua, el saneamiento, la educación de niñas, la salud reproductiva familiar y el análisis del presupuesto nacional. ISODEC trabaja desde una perspectiva integrada y multidisciplinar que enlaza la base con las escalas nacional y mundial, con tal de implementar eficazmente su programa.

Inter Press Service (IPS)
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Árabe   |   Español   |   Italiano   |   Japonés   |   Holandés   |   Polaco   |   Portugués   |   Sueco   |   Checo   |   Turco   |   Húngaro   |   Suajili   |   Finlandés

IPS es el principal proveedor mundial de información sobre cuestiones mundiales, respaldados por una red de periodistas en más de 100 países. IPS es una institución de comunicación centrada entorno a una agencia global de noticias. IPS hace oir las voces de la sociedad civil y del Sur. IPS ofrece una nueva perspectiva sobre el desarrollo y la globalización.

Unión Interparlamentaria (UIP)

El sitio web de la Unión Interparlamentaria ofrece información sobre democracia parlamentaria, elecciones, derechos humanos y la participación de las mujeres en política

Alianza Internacional de Periodistas

La Alianza Internacional de Periodistas trabaja sobre la responsabilidad de los periodistas y de los medios de comunicación hacia la sociedad. Los temas principales de trabajo son: El ejercicio de la profesión, la ética profesional, la calidad de la información, el control de los medios de comunicación, la enseñanza del periodismo, la transmisión del periodismo, el pluralismo de los medios, modelos económicos en los medios de comunicación, justicia y medios de comunicación, democracia y medios de comunicación

International Coalition for the Responsibility to Protect (ICRtoP)

La Responsabilidad de Proteger ("RdeP” o "RdP") es una nueva norma de seguridad internacional y de derechos humanos que aborda el fracaso de la comunidad internacional para prevenir y frenar los genocidios, los crímenes de guerra, la limpieza étnica y los crímenes contra la humanidad. La Coalición Internacional para la Responsabilidad de Proteger (CIRdP) reúne a organizaciones no gubernamentales de todas las regiones del mundo para fortalecer el consenso normativo para la RdP, favorecer la comprensión de la norma, presionar para el fortalecimiento de la capacidad para prevenir y detener los genocidios, los crímenes de guerra, la limpieza étnica y los crímenes contra la humanidad y movilizar a las ONG para impulsar acciones para salvar vidas en situaciones de R2P específicas de ciertos países.

Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional (IDRC - CRDI)
Francés   |   Inglés

El Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional (IDRC-CRDI) apoya trabajos de investigación en los países en desarrollo con miras a favorecer el crecimiento y el desarrollo. Aporta soluciones locales innovadoras y sostenibles, que ofrecen oportunidades a las personas que lo necesitan y permiten cambiar las situaciones.

Portal de las plataformas nacionales de ONG (ONG-NGO)
Francés   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

En la ocasión de la Conferencia Internacional de las plataformas nacionales de ONG qué los ha reunidos por la primera vez los 27 y 28 de octubre de 2008 en París, 82 representantes de plataformas nacionales y coaliciones regionales crearon un Foro Internacional de las plataformas nacionales de ONG de Africa, America Latina, Europa y Oceania.

International Forum on Globalization

El International Forum on Globalization (IFG) es un instituto pedagógico y de investigación norte-sur compuesto de activistas, economistas, universitarios e investigadores de primer orden que elaboran análisis y críticas sobre los impactos culturales, sociales, políticos y ecológicos de la mundialización económica.

International Institute for Environment and Development (IIED)

Como organización de investigación internacional independiente, somos especialistas en vincular lo local a lo global. En África, Asia, el Caribe, América Central y del Sur, Oriente Medio y el Pacífico, trabajamos con algunas de las personas más vulnerables del mundo para asegurar que su voz se escucha en el ámbito de las políticas que les afectan – desde los consejos de aldea hasta las convenciones internacionales.

International Institute for Sustainable Development (IISD)
Francés   |   Inglés

El Instituto Internacional de Desarrollo Sostenible (IISD) es un instituto de investigación canadiense que trabaja en el campo de las políticas públicas. Lleva a cabo, desde hace mucho tiempo, investigaciones innovadoras sobre el desarrollo sostenible. El instituto es un organismo de beneficiencia imparcial especializado en la investigación y el análisis en el campo de la política y de la divulgación de informaciones.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Árabe   |   Chino   |   Español   |   Italiano   |   Japonés   |   Holandés   |   Portugués   |   Ruso   |   Turco

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

International Land Coalition
Francés   |   Inglés   |   Español

Una alianza mundial de la sociedad civil y de organizaciones intergubernamentales trabajando juntos para promover un acceso seguro y equitativo al controll de la tierra para mujeres y hombres pobres, mediante la advocacía, el diálogo, la mutualización del conocmimiento y la capacitación.

International Rice Research Institute (IRRI)

IRRI es un centro de educación e investigación sin ánimo de lucro establecido pare reducir y asegurar la sostenibilidad ambiental mediante la investigación colaborativa, el trabajo asociado, y el forrtalecimiento de los sistemas de extensión e investigación agrícola a escala nacional.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Francés   |   Inglés   |   Español

UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, contribuye a encontrar soluciones pragmáticas a los retos más apremiantes relacionados con el ambiente y el desarrollo. Apoya la investigación científica, gestionando proyectos de terreno en todo el mundo y reúne a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, agencias de la ONU, empresas y comunidades locales para desarrollar y aplicar políticas, leyes y buenas prácticas.

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)
Francés   |   Inglés   |   Árabe   |   Chino   |   Español   |   Ruso

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) analiza la información científica, técnica y socioeconómica relevante para la comprensión de los elementos científicos relativos al cambio climático de origen antropogénico así como sus posibles repercusiones, riesgos y sus posibilidades de atenuación y de adaptación al mismo. El IPCC no realiza investigaciones ni controla datos relativos al clima u otros parámetros pertinentes, sino que basa su evaluación principalmente en la literatura científica y técnica revisada por homólogos y publicada

IRED
Francés   |   Inglés   |   Español

El IRED es una red internacional de agrupaciones campesinas o urbanas, asociaciones de artesanos, de mujeres, de cooperativas, ONGs y otras organizaciones próximas, dispuestas a colaborar para salir de su aislamiento y gracias a la unión de sus fuerzas, representar una fuerza organizada de cambio.

ITUC-CSI-IGB
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español

La Confederación Sindical Internacional (CSI) es la principal organización sindical internacional que representa los intereses de los trabajadores y trabajadoras del mundo. La CSI fue fundada en el Congreso que se llevó a cabo en Viena, Austria, del 1 al 3 de noviembre de 2006. Reúne a las antiguas afiliadas de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT), además de otras organizaciones sindicales que no estaban afiliadas a ninguna internacional. El 31 de octubre de 2006, la CIOSL y la CMT procedieron a su propia disolución, con el fin de posibilitar la creación de la CSI.

Joint - Liga das ONGs em Moçambique

Joint es una ONG creada en 2007. Su papel es el de coordinar las organizaciones de la sociedad civil para trabajar junos en la promoción de los derechos y libertades y el desarrollo social y económico de Mozambique. Es un foro creado por 20 organizaciones de la sociedad civil, 10 nacionales y 10 internacionales, para promover la cooperación y el intercambio de informaciones entre sus miembros.

Just Foreign Policy

Just Foreign Policy es una organización independiente y no partidista dedicada a la reforma de la política exterior de EE.UU., mediante la movilización y la organización de la gran mayoría de los norteamericanos que quieren una política exterior basada en la diplomacia, el derecho y la cooperación.

La Via Campesina
Francés   |   Inglés   |   Español

La Vía Campesina es el movimiento internacional que agrupa a millones de campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores, pueblos sin tierra, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo. Defiende la agricultura sostenible a pequeña escala como un modo de promover la justicia social y la dignidad. Se opone firmemente a los agronegocios y las multinacionales que están destruyendo los pueblos y la naturaleza.

Red Africana de Desarrollo Económico Local (LEDNA)
Francés   |   Inglés

Una red social - una nueva forma en que los profesionales locales de desarrollo económico trabajan juntos y aprenden unos de otros. Esta red permite acceder a conocimientos y recursos imparciales, gratuitos y de calidad, en proveniencia de zonas urbanas y rurales, desde el Norte y el Sur. Estos recursos son seleccionados específicamente por y para profesionales y gestores de programas y proyectos de DEL.

Network Institute for Global Democratization

El objetivo de NIGD es contribuir a la democratización en todo el mundo. Para promover la democratización global, NIGD trabaja para fortalecer la sociedad civil mundial mediante la producción y el desarrollo del conocimiento emancipatorio para los movimientos, organizaciones y estados democráticos. Todo el trabajo de NIGD se basa en la convicción de que la mundialización, definida como la confluencia de la humanidad, debe basarse en el diálogo intercultural sobre fundamentos filosóficos, y propuestas concretas de reforma.

New Perspectives Quarterly
Inglés   |   Turco

New Perspectives Quarterly (NPQ) tiene una bien merecida reputación en todo el mundo como publicación que alberga sistemáticamente a las mejores mentes y las voces más reconocidas en debates de la mayor actualidad.

New Rules for Global Finance

New Rules for Global Finance defiende el desarrollo de sistemas financieros globales estables que sirvan para reducir la pobreza y la desigualdad, enfocándose hacia la promoción de reformas de l a gobernanza y las prácticas de las instituciones financieras internacionales, y orientando la organización de organizaciones no gubernamentales, actores políticos y activistas hacia la consecución de tales fines.

NGOcn.net

Ngocn.net is una red de intercambio sobre el desarrollo y una plataforma pública ciudadana apolítica y no religiosa.

Iniciative NPI
Inglés   |   Chino

NPI es un conjunto de varias ONG que reciben contribuciones financieras y de otros tipos de fundaciones internacionales y domésticas, agencias gubernamentales, empresas y universidades. Desde su fundación en enero de 2006, NPI ha trabajado en la promoción de la innovación social y apoyado a empresarios sociales en China dando un apoyo crucial a ONG y empresas sociales emergentes, pequeñas y medianas.

Observatorio de las Multinacionales en América Latina (OMAL)

El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) es un proyecto creado por la Asociación Paz con Dignidad en el año 2003, con tres objetivos fundamentales: 1.- Documentar y sistematizar la información sobre los impactos generados por las empresas transnacionales españolas en América Latina. 2.- Investigar denunciar y sensibilizar sobre las consecuencias de su presencia 3.- Trabajar en red con los movimientos sociales europeos y latinoamericanos que resisten frente al poder de las corporaciones transnacionales.

OECD Watch
Francés   |   Inglés   |   Español
Olivier De Schutter. Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación
Francés   |   Inglés   |   Español

El 26 de marzo de 2008, El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la propuesta del Presidente de nombrar al Prof. Olivier De Schutter Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación. El derecho a la alimentación adecuada se ejerce cuando todo hombre, mujer o niño, ya sea sólo o en común con otros, tiene acceso físico y económico, en todo momento, a la alimentación adecuada o a medios para obtenerla. Por ello, el derecho a la alimentación debe ser entendido de modo amplio, considerando el acceso físico y económico a los alimentos adecuados o a medios para obtenerlos, en cualquier momento, y no de un modo restrictivo que se ciña a una dotación de calorías, proteínas y otros nutrientes. Igualmente, se reconoce que el derecho a la alimentación adecuada tendrá que ser alcanzado de un modo progresivo. Sin embargo, los Estados tienen la obligación básica de adoptar las medidas necesarias para mitigar y aliviar el hambre, incluso en caso de catástrofe natural o de otra índole (Observación General nº 12, sexto párrafo). Para el Relator Especial, el derecho a la alimentación es el derecho a tener acceso, de manera regular, permanente y libre, sea directamente, sea mediante compra por dinero, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que corresponda a las tradiciones culturales de la población a que pertenece el consumidor y garantice una vida síquica y física, individual y colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna."

OneWorld.net

Las últimas noticias y perspectivas de unas 1600 organizaciones de todo el mundo, promotoras de los derechos humanos y la lucha contra la pobreza.

Pambazuka News
Francés   |   Inglés   |   Portugués

A través de las voces de los pueblos de África y del Sur global, Pambazuka Press y Pambazuka News diseminan análisis y debates sobre la lucha por la libertad y la justicia

Cumbre de los Pueblos. Camino a Río+20
Francés   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

La próxima Cumbre de la Tierra Río+20 -llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable- se celebrará del 4 al 6 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. Esta cumbre es un nuevo intento de Naciones Unidas en el comienzo de milenio para avanzar sobre el compromiso de los Estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI. Naciones Unidas invita a los Estados, la sociedad civil y los ciudadanos a “sentar las bases de un mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad”. Dos cuestiones, íntimamente ligadas, constituyen el eje central de la cumbre: 1. Una economía ecológica con vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza. 2. La creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable. Estos objetivos son también los de todos los pueblos, todos los ciudadanos y ciudadanas del planeta.

Perkumpulan Prakarsa
Inglés   |   Indonesio

Perkumpulan Prakarsa (Centro de Estudios del Bienestar) pretende promover una sociedad indonesia democrática, justa y próspera, mediante la promoción de ideas, liderazgo e innvaciones de los grupos de la sociedad civil y las ONGs, para resolver los mayores problemas que afectan al país. Perkumpulan Prakasa trata de consolidar la capacidad de la sociedad civil mediante la investigación y la producción de conocimiento en cuatro áreas temáticas mayores: (i) Mundialización (ii) Papel del Estado, (iii) Descentralización, y (iv) Papel de la sociedad civil.

Peuples Solidaires
Francés   |   Inglés   |   Español

Peuples solidaires es una asociación cuya mission es movilizar a los ciudadanos, alerter a los medios, informar al public, y actuar a largo plazo, sobre los derechos humanos en el trabajo, la soberanía alimentaria, y en general, todo lo que tiene que ver con la solidaridad internacional.

Planetworkshops
Francés   |   Inglés

Planetworkshops, un foro internacional para el desarrollo sostenible, es una plataforma interactiva dedicada a intercambiar ideas, experiencias y mejores prácticas, que reune a actores estratégicos que quieren implementar una agenda sostenible en los negocios y en la sociedad.

Plateforme des acteurs non étatiques
Policy Innovations

Policy Innovations sirve como espacio común para relatar historias de ética global en temas como la paz, la sostenibilidad, la innovación, la urbanización, el gobierno abierto, las migraciones, las mujeres y los buenos Negocios.

Poverty Action Network in Ethiopia (PANE)
Inglés   |   Amhárico

La Red de Accion de las Organizaciones de la Sociedad Civil contra la Pobreza en Etiopía (Poverty Action Network of civil society organizations in Ethiopia, PANE) se creó en marzo de 2004 como un consorcio de organizaciones de caridad etíopes y foráneas. PANE se compone actualmente de más de 50 organizaciones.

Praxis - Institute for Participatory Practices

Praxis se compromete con hacer oir las voces de los sectores pobres y marginados de la sociedad en el proceso de desarrollo. Se parte de la creencia de que para que el desarrollo sea sostenible, debe tener lugar mediante un proceso verdaderamente participativo. En ese sentido la participación no se entiende como un conjunto de técnicas estáticas y universales sino como un proceso político que requiere desafiar las estructuras de poder.

Programa Democracia y Transformación Global

En un escenario de intensos cambios mundiales se creó, en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en junio de 2003, el Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global (PDTG). Desde entonces, el Programa ofrece un espacio para el análisis transdisciplinario de las relaciones de dominación en el mundo actual y las posibilidades de democratizarlas.

Project Syndicate

Project Syndicate es una organización internacional sin ánimo de lucro de unión de editores, prensa y asociación de periódicos -en inglés Print syndication-. Está considerada como la mayor fuente de artículos de opinión del mundo. Desde Projetc Syndicate se distribuyen artículos de opinión, comentarios y análisis, realizados por expertos, activistas, premios Nobel, estadistas, economistas, pensadores políticos, líderes empresariales y académicos, instándose a la creación de redes entre ellos.

Public Citizen’s Global Trade Watch

El observatorio del comercio global de Public Citizen trata de asegurar que en esta era de globalización, todos los estadounidenses pueden disfrutar de una seguridad económica, un medio ambiente limpio, alimentos, medicinas y productos inocuos, acceso a servicios asequibles, tales como la salud, y el ejercicio democrático en la toma de decisiones sobre los asuntos que les afectan a ellos ya sus comunidades

Internacional de Servicios Públicos
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español   |   Japonés   |   Sueco

La Internacional de Servicios Públicos (ISP) es una federación mundial de sindicatos públicos, Tiene 620 sindicatos afiliados en 160 países, representando a 20 millones de trabajadores

Rainforest Action Network

Rainforest Action Network promueve campañas en favor de los bosques, sus habitantes y los sistemas naturales que mantienen la vida, mediante la transformación del mercado global mediante la educación, la organización a nivel de base, y la acción directa noviolenta.

REDD+ Social & Environmental Standards

La Iniciativa de las Reglas Sociales y Ambientales REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) tiene como objetivo fomentar el apoyo a los programas REDD + dirigidos por los gobiernos, que contribuyan significativamente a los derechos humanos, al alivio de la pobreza y a la conservación de la biodiversidad.

Reflections on a Revolution

Reflections on a Revolution (ROAR) es una revista en línea que busca amplificar la voz de nuestra generación, en medio de la ruidosa cacofonía de un mundo que cambia rápidamente. El objetivo de ROAR es ofrecer algunas de las noticias, historias, análisis, ideas, acciones, libros, poemas, canciones, fotos, videos y bocetos mas inspiradores, en todo el mundo, desde la primera línea del movimiento de justicia global.

Centro de Investigación e Información para el Desarrollo (CRID)
Francés   |   Inglés   |   Español

CRID es una red de ONG francesas de solidardidad internacional que comparten la misma concepción de un desarrollo sostenible y humano con un espíritu de solidaridad, mediante el fortalecimiento de la sociedad civil. Trabajan enasociación con ONGs del Sur y del Este, desarrollan proyectos de educación para el desarrollo en Francia y promueven camapañas de opinión pública, y participan en la construcción de un movimiento global para la solidaridad internacional, y tratan de hacerlo progresar en Francia.

Research and Information System

El Sistema de Investigación e Información para Países en Desarrollo (Research and Information System for Developing Countries, RIS), un think-tank autónomo con sede en Nueva Delhi, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de la India, es una organización que se especializa en la investigación de políticas sobre las cuestiones económicas y de cooperación al desarrollo.

Resource Conflict Institute (Reconcile)

Resource Conflict Institute (Reconcile) es una ONG de investigación y acción sobre políticas regionales registrada en Kenia y que desarrolla programas es una investigación de la política regional y de las ONG de defensa social en Kenia y la ejecución de programas en Kenia, Uganda y Tanzania. El Instituto lleva a cabo la política y la investigación legal sobre los recursos ambientales y naturales, se compromete el interés público de educación ambiental y de recursos naturales y el litigio y defender las políticas, leyes y prácticas que permiten a las comunidades dependientes de los recursos para influir en los procesos políticos y las instituciones que tienen relación con su acceso a recursos naturales y gestión de conflictos sobre recursos naturales.

Rinoceros
Francés   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

Rinoceros est le portail d’information de Ritimo sur les initiatives citoyennes pour la construction d’un autre monde. Rinoceros met en avant une diversité géographique et culturelle des points de vue, en français, anglais, espagnol ou portugais. Rinoceros veut favoriser la participation de tous pour : inventer une autre mondialisation, renforcer la démocratie, soutenir un développement durable, défendre les droits fondamentaux, cultiver la paix, défendre la diversité culturelle, favoriser l’accès à l’information, cultuver une science citoyenne, promouvoir une économie au service des hommes

Sherpa
Francés   |   Inglés   |   Español

SHERPA, asociación sin ánimo de lucro francesa creada en 2001 con miras a proteger la población víctima de crímenes económicos. La asociación se apoya en herramientas jurídicas y a través de su acción intenta contribuir a la realización de los Objetivos del Milenio para el Desarrollo (OMD)

Portal de recursos por la paz
Francés   |   Inglés   |   Español

Irenees.net es un Sitio web de Recursos para la Paz al servicio de Artesanos del mundo entero para proporcionar instrumentos a sus esfuerzos por proponer otras maneras de pensar y de construir la paz

Small Planet Institute

Creemos que las ideas tienen un enorme poder y que los humanos son capaces de cambiar las ideas caducas con miras a conducir nuestro planeta hacia la vida. En el Small Planet Institute, tratamos de identificar los fundamentos básicos (a menudo no explícitos) y las fuerzas - económicas, políticas y psicológicas – que dirigen nuestro planeta en una dirección que, como individuos, ninguno de nosotros elegiría. Difundimos esta comprensión profunda de las causas fundamentales.

Instituto de Recursos Sociales (SRI)
Inglés   |   Chino

El Instituto de Recursos Sociales (Social Resources Institute, SRI), fundado en abril de 2008, provee servicios de investigación, consultoría y mutualización para estrategias de desarrollo sostenible, apoyo a proyectos y organizaciones, y toma de decisiones gubernamentales, en las empresas y en las organizaciones de la sociedad civil.

Social Watch
Francés   |   Inglés   |   Español

Social Watch es una red internacional de organizaciones ciudadanas que luchan por erradicar la pobreza y las causas de la pobreza, para asegurar una distribución equitativa de la riqueza y la realización de los derechos humanos. Social Watch está comprometida con la justicia social, económica y de género, y hace énfasis en el derecho de todas las personas a no ser pobres. Social Watch exige que los gobiernos, el sistema de la ONU y las organizaciones internacionales rindan cuentas en relación al cumplimiento de los compromisos nacionales, regionales e internacionales de erradicación de la pobreza. Social Watch promueve un desarrollo sustentable cuyo centro esté en la gente.

Forum Social de África Austral (SASF)

Zambia acogerá la 6a Edición del Foro Social de Africa Austral (SASF) los días 13-15 de octubre de 2011. El tema principal es Africa Austral en acción contra la crisis política, económica y social.

Sud PTT

Federación de sindicatos locales franceses en el PTT, servicio público convertido en La Poste y France Telecom. Su campo de acción sindical cubre estas dos empresas y se ha expandido a otras empresas (subsidiarias, centros de llamadas, etc).

Alianza Tierra Ciudadana
Francés   |   Inglés   |   Español

La misión de la alianza Tierra Ciudadana es contribuir al desarrollo de sociedades más sustentables social, económica y ecológicamente. Las cuestiones que atañen la alianza Tierra Ciudadana son: el futuro de la población agrícola y las comunidades de pescadores en el mundo; el lugar de la alimentación en nuestras sociedades; la gestión sustentable de nuestros recursos naturales y del territorio; el desarrollo armonioso de nuestros territorios y sus habitantes.

Tax Justice Network
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

La Red de Justicia Fiscal promueve la transparencia en las finanzas internacionales y se opone al secretismo. Estamos a favor de la igualdad de condiciones en materia fiscal y nos oponemos a las lagunas y distorsiones en los impuestos y la regulación, y los abusos que se derivan de ellas. Promovemos el cumplimiento tributario y nos oponemos a la evasión fiscal, la evasión de impuestos, y todos los mecanismos que permiten a los propietarios y detentores de la riqueza escapar de sus responsabilidades con las sociedades de las que ellos y su riqueza dependen. Los paraísos fiscales o jurisdicciones secretas como preferimos llamarlas, se encuentran en el centro de nuestras preocupaciones, y nos oponemos a ellos.

Tellus Institute

Tellus Institute fue creado en 1976 como una organización interdisciplinaria de investigación y planificación sin ánimo de lucro. Los tiempos eran propicios para que un instituto jóven produjera ideas nuevas y rigor científico en relación a los desafíos sociales y ambientales, y creció rápidamente. Durante estos años, se han dirigido 3500 proyectos alrededor del mundo. El instituto es hoy día un líder internacional en recursos estrategias ambientales, y contribuye a dar forma al campo embrionario del desarrollo sostenible.

El Blog de Chaos International

El Blog de Chaos International constituye un espacio de difusión e intercambios para los investigadores en Relaciones Internacionales. En estrecha complementariedad con el sitio web de Chaos International, la creación de este dispositivo está destinada a promover y valorar esta área de estudio tan fragmentada actualmente.

The Centre for Internet & Society

El Centro Internet y Sociedad se compromete críticamente en los temas de pluralismo digital, rendición de cuentas pública y prácticas pedagógicas, en el tema del internet social, con énfasis particular en los diálogos e intercambios Sur-Sur.

The Democratic Society

Demsoc es una organización no partidista por la democracia, la participación y nuevas formas de hacer gobierno. Creemos que la democracia es la mejor garantía para un buen gobierno y para la dignidad humana. Trabajamos para construir una mejor democracia, en la que los ciudadanos bien informados y un Estado más abierto gobiernen juntos. Una democracia donde el gobierno sea transparente y tome sus decisiones en público. Donde los ciudadanos participen de manera que trabajen para ellos. Donde la política y los medios de comunicación se adapten y colaboren en lugar de cerrarse y enfrentarse.

The Global Compact
Francés   |   Alemán   |   Inglés   |   Árabe   |   Chino   |   Español   |   Ruso

Por medio de acción colectiva, el Global Compact trata de animar a una ciudadanía empresarial responsable para que las empresas puedan formar parte de las soluciones a los desafíos de la mundialización. De esta forma el sector privado -en asociación con otros actores sociales- podrá contribuir a hacer realidad la visión del Secretario General de la ONU: una economía mundial más sustentable e integradora.

The Global Governance Project

El Global Governance Project es un programa de investigación conjunto en que participan ocho centros europeos, cuyo objetivo es dar a conocer mejor los nuevos actores, instituciones y mecanismos de la gobernanza mundial. La mayoría d sus proyectos conciernen el cambio medioambiental planetario y la gobernanza para un desarrollo sustentable.

The Green Belt Movement

Green Belt Movement (GBM) es una organización no gubernamental (ONG) de base sin ánimo de lucro con sede en Kenia. La misión del GBM es movilizar la conciencia de las comunidades, con la plantación de árboles como un punto de entrada para la autodeterminación, la equidad, la mejora de los medios y de la seguridad, y la conservación del medio ambiente.

The Hunger Project

La misión de Hunger Project es contribuir a que el mundo consiga acabar con el hambre y la pobreza de manera sostenible: un mundo en el que las personas tengan una vida sana y productiva en armonía con la naturaleza, una vida de dignidad y autoconfianza.

The New Economics Foundation

La New Economics Foundation (NEF) es una organización independiente de reflexión y acción que inspira y demuestra un real bienestar económico. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida mediante la promoción de soluciones innovadoras que desafían el pensamiento dominante sobre temas ambientales, económicos y sociales. Trabajamos en partenariado y ponemos a las personas y al planeta por delante.

The Real News

The Real News (TRNN) es una red progresista de video mundial en línea, en inglés y financiada por sus miembros. Lanzada en 2007, TRNN “produce un periodismo independiente y no comprometido” sobre “temas críticos de nuestro tiempo”. TRNN usa la difusión por internet, pero tiene contratos con canales vía satélite y por cable que tiene la intención de utilizar para su difusión una vez que alcance antes su objetivo de sostenibilidad de 50.000 seguidores. TRNN tiene su sede en Washington DC, con oficinas en Baltimore y Toronto.

The Widening Circle

El Widening Circle (TWC) es una campaña de acción para avanzar en un movimiento ciudadano mundial para una gran transición.

The World Revolution

La revolución mundial es una idea para un nuevo movimiento activista social global para un cambio en favor de la justicia social. Su objetivo es resolver de manera definitiva e integral los principales problemas sociales de nuestro mundo y nuestra época. Las principales áreas de la revolución mundial son: la paz, los derechos humanos, el medio ambiente y la pobreza en el mundo.

Foro del Tercer Mundo
Francés   |   Inglés

El Foro del Tercer Mundo mobiliza, en tres continentes (África, Asia, América Latina) unas 1000 personalidades reconocidas y asociadas a un pensamiento creativo así como hombres y mujeres que con su pensamiento han contribuido a la formulación de políticas, como expertos o como líderes de movimientos sociales e intelectuales.

Third World Network (TWN)

La Red del Tercer Mundo (Third World Network, TWN) es una red independiente internacional sin fines de lucro, formada por de organizaciones e individuos involucrados en cuestiones relativas al desarrollo, al Tercer Mundo y a los asuntos Norte-Sur. Su misión es lograr una mayor articulación de las necesidades y los derechos de los pueblos del Tercer Mundo, una distribución justa de los recursos mundiales, y formas de desarrollo que sean ecológicamente sostenibles y que satisfazcan las necesidades humanas.

Toda Institute

El Instituto Toda es una organización independiente, no partidista, sin ánimo de lucro comprometida con la búsqueda de la paz por medios pacíficos y la abolición total de la guerra. En cooperación con otras instituciones de paz que se resisten a la injusticia y promueve la transformación y resolución no violenta de conflictos, el Instituto tiene como objetivo maximizar los esfuerzos de la gente de la paz de todos los orígenes y convicciones en todas partes. Creemos en el poder de la transformación personal, el diálogo y la gobernanza mundial eficaz para la paz.

Transnational Institute for Grassroots Research and Action (TIGRA)

Nuestro objetivo es acreditar y promover compañías de transferencia de dinero socialmente responsables, redirigiendo la filantropía corporativa hacia proyectos de desarrollo sostenible. Con tecnología emergente, habilidades financieras y experiencia con comunidades, estamos produciendo un cambio abismal en la manera de recibir y enviar dinero, en los modos de desarrollo de las comunidades migrantes, y en la interacción de las compañías de remesas y transferencia.

Transnational Institute
Inglés   |   Español

El Transnational Institute (TNI) se creó en 1974 como una red internacional de activistas-investigadores dedicada al análisis crítico de problemas mundiales, tanto presentes como futuros, con vistas a proporcionar apoyo intelectual a los movimientos que luchan por un mundo más democrático, igualitario y sostenible.

UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Francés   |   Inglés   |   Árabe   |   Chino   |   Español   |   Ruso

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural. La Unesco tiene vocación pacifista, y entre varias cosas se orienta muy particularmente a apoyar la alfabetización. En la educación, este organismo asigna prioridad al logro de la educación elemental adaptada a las necesidades actuales. Colabora con la formación de docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su funcionamiento.

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos Asia Pacífico

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos Asia-Pacífico (CGLU ASPAC), la sección regional de CGLU, tiene su sede en Yakarta, Indonesia. La organización es el eje fundamental de gestión del conocimiento en cuestiones de gobierno local en la región.

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos
Francés   |   Inglés   |   Español

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos es la voz de las colectividades locales ante las Naciones Unidas y la comunidad internacional. Al fundar organización mundial, los alcaldes y concejales acordaron establecer una sola voz para las ciudades como una respuesta concreta y unificada ante los desafíos de la urbanización y la globalización.

Universidad de las Naciones Unidas

El objetivo de la UNU es contribuir, mediante la investigación y la capacitación, al esfuerzo de resolución de los problemas mundiales urgentes que conciernen las Naciones Unidas, sus pueblos y sus estados miembros

University of the People

La Universidad del Pueblo (University of the People, UoPeople) es la primera institución universitaria a distancia libre de costos, decidada al progreso y a la democratización de la educación superior a escala mundial. La presencia de modelo de educación global de calidad superior y bajo coste abarca todo el mundo mediante internet, y reduce los costes tecnológicos para colocar los estudios universitarios al alcance de millones de personas en todo el mundo. Con el apoyo de respetados académicos, humanistas y otros visionarios, la comunidad deestudiantes de UoPeople representa una nueva ola en la educación global.

Ushahidi

La plataforma Ushahidi permite a cualquiera compartir datos distribuidos por sms, email o web y visualizarlos en un mapa o cronología. Nuestro objetivo es desarrollar la manera más sencilla de agregar información de uso público en momentos de crisis.

Vigeo
Francés   |   Inglés

Vigeo fue fundado en 2002 por Nicole Notat. Se ha impuesto como priimer experto europeo de análisis, notación y auditoría sobre las organizaciones, respecto a sus acciones, prácticas y resultados relacionados con temas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)

Voice - Voices for Interactive Choice and Empowerment

VOICE es una organización activista que trabaja especialmente en los campos de la soberanía alimentaria, la eficiencia de la ayuda, la justicia económica y el derecho a la información y a la comunicación, en Bangladesh y a escala mundial. Voice ayuda a crecentar el espacio para las voces alternativas al discurso desarrollista oficial mediante la investigación y la educación ciudadana. Así, Voice toma partido contra las prácticas injustas y antidemocráticas.

Sitio web sobre desarrollo internacional de la Chaire de recherche en développement des collectivités (CRDC)

Este sitio web sobre desarrollo internacional, iniciado por la CRDC, pretende servir d epalanca para entender los nuevos desafíos y las nuevas estrategias de desarrollo de este principio de siglo XXI, que surgen a partir de las innovaciones económicas y sociales de las comunidades locales, de los gobiernos locales o incluso de los estados, como respuesta a necesidades locales y a la globalización neoliberal, en resumen, al imperativo de establecer nuevas regulaciones desde abajo.

WikiLeaks

Wikileaks es una organización sin fines de lucro dedicada a los medios de comunicación con noticias e información importante para el público. Ofrecemos una forma innovadora, segura y anónima para las fuentes independientes de todo el mundo para filtrar información a los periodistas. Publicamos material de significado ético, político e histórico, manteniendo la identidad de nuestras fuentes anónimas, proporcionando así un modo universal de revelación de las injusticias suprimidas y censuradas.

Women’s Environment & Development Organization (WE DO)

WEDO trabaja en una serie de temas transversales, desde el cambio climático y la gestión de los recursos naturales, a la gobernanza global y la reforma de las finanzas y de la ONU. Entre las estrategias para alcanzar los objetivos de WEDO se cuentan la investigación y la sensibilización, el fomento y facilitación de redes y campañas, la creación de capacidad y capacitación con mujeres y organizaciones de mujeres, activistas de género, actores gubernamentales, ONU y muchos otros.

Asociación Mundial de Organizaciones no Gubernamentales (WANGO)

La Asociación Mundial de Organizaciones No Gubernamentales (WANGO) es una organización internacional que engloba a las organizaciones no gubernamentales de todoel mundo en la causa de la paz mundial y de promoción del bienestar. WANGO ayuda a proporcionar mecanismos y apoyos necesarios para que las ONG conecten, compartan, se asocien, se inspiren y multipliquen sus contribuciones para resolver los problemas básicos de la humanidad.

Foro Mundial de Alternativas
Francés   |   Inglés   |   Chino   |   Español   |   Italiano   |   Portugués   |   Ruso

El Foro Mundial de Alternativas (FMA) es una red internacional de centros de investigación destinada a apoyar los proyectos emergentes de la convergencia internacional de los movimientos sociales y otros actores de la sociedad civil de base. Lo hace construyendo los espacios de reflexión y coordinación, poniendo a disposición de los movimientos sociales y ONGs, las herramientas de información y análisis sobre mundialización de las resistencias y contribuyendo a la difusión de los conocimientos de las luchas internacionales en curso.

Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores d la Pesca
Francés   |   Inglés   |   Español

World Forum of Fish Harvesters & Fish Workers (WFF) is an international organisation that brings together small scale fisher organization for the establishment and upholding of fundamental human rights, social justice and culture of artisanal /small scale fish harvesters and fish workers, affirming the sea as source of all life and committing themselves to sustain fisheries and aquatic resources for the present and future generations to protect their livelihoods.

Organización Mundial de la Salud (OMS)
Francés   |   Inglés   |   Árabe   |   Chino   |   Español   |   Ruso

La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

World Learning

World Learning proporciona programas de educación, intercambio y desarrollo que cultivan el liderazgo mundial y la innovación social necesaria en un mundo cada vez más estrecho. Nuestra amplia cartera de programas se ve reforzada por una red mundial de cientos de miles de ex alumnos, personal, socios y amigos.

Marcha Mundial de las Mujeres
Francés   |   Inglés   |   Español

La Marcha Mundial de las Mujeres es un movimiento mundial de acciones feministas que reúne grupos de mujeres y organizaciones que actúan para eliminar las causas que originan la pobreza y la violencia contra las mujeres. Nosotras luchamos contra todas las formas de desigualdad y de discriminación sufridas por las mujeres. Nuestros valores y nuestras acciones visan un cambio político, económico y social. Los mismos que se articulan alrededor de la mundialización de las solidaridades, la igualdad entre mujeres, entre mujeres y hombres, y entre los pueblos, el respecto y la valoración de liderazgo de las mujeres y el fortalecimiento de las alianzas entre mujeres y con los otros movimientos sociales.

World Resources Institute

World Resources Institute es una organización mundial del medio ambiente que va más allá de la investigación para llevar las ideas a la acción. Trabajamos con gobiernos, empresas y sociedad civil para aportar soluciones a los urgentes desafíos ambientales. Las ideas transformadoras del WRI contribuyen a proteger la tierra y promover el desarrollo, porque la sostenibilidad es esencial para satisfacer las necesidades humanas y cumplir con las aspiraciones humanas en el futuro.

Foro Social Mundial
Francés   |   Inglés   |   Español   |   Portugués

El FSM es un espacio de debate democrático de ideas, profundamiento de la reflexión, formulación de propuestas, cambio de experiencias y articulación de movimientos sociales, red, ongs y otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y al domínio del mundo por el capital y por cualquier forma de imperialismo. Después del primero encuentro mundial, realizado en 2001, se configuró como un proceso mundial permanente de búsqueda y construción de alternativas políticas neoliberales. Esta definición está en la Carta de Princípios, principal documento del FSM.

Campaign for People’s Goals for Sustainable Development

We are committed to forging new pathways to the future we want – a future where the common good of all takes precedence over the interests of a tiny elite; where the needs and rights of all people are realized; where the environment is not sacrificed to benefit only the few.


Enlaces
Contacto
RSS RSS 2.0
Índice de Gobernanza Mundial
Cuadernos de Propuestas
Dossiers y Documentos
Base documental
Videos
Inicio
Quiénes somos
Portada