Se puede resistir a la invasión de un ejército, no a la de una idea cuya hora ha llegado. Victor Hugo Dos peligros amenazan al mundo: el orden y el desorden. Paul Valéry cuando dudes, piensa en el rostro del mas pobre y mas desamparado. Gandhi Con la libertad llegan las responsabilidades. Nelson Mandela *

Octubre de 2013

Suscribirse al boletín
Únete a nosotros en FacebookSíguenos en Twitter
Secciones
Octubre de 2013

Gobernanza de la economía y de la mundialización
Renta básica. Capacidades y necesidades
Foto: Roger Gordon

Marina Urquidi ¤ 31 de octubre de 2013
Traducciones: Español (original) .

La idea de una renta básica incondicional viene a desacoplar parcialmente la renta generada por el crecimiento y la contribución a dicho crecimiento. Debe permitir que ciertas personas que se ponen enfermas trabajando demasiado puedan trabajar menos, lo que libera puestos de trabajo que pueden ocupar otras personas a quienes el hecho de no encontrar trabajo pone enfermas. Philippe Van Parijs, filósofo y economista belga, es una de las figuras modernas de la promoción de la renta básica, que él presenta como “vía capitalista a un comunismo contemporáneo”. En esta entrevista, hace un bosquejo de la aparición de esta idea y de las controversias que ha suscitado y suscita todavía hoy con respecto a la cuestión del trabajo.

Fuente: Lea la entrevista.

Enlaces
Contacto
RSS RSS 2.0
Índice de Gobernanza Mundial
Cuadernos de Propuestas
Dossiers y Documentos
Base documental
Videos
Inicio
Quiénes somos
Portada