Ha llegado el 21 de diciembre de 2012 y aquí estamos. De hecho, un campesino de una cooperativa guatemalteca explicó hace poco que para los mayas de hoy el calendario no significa el fin del mundo sino el principio de un ciclo nuevo… al que participará la especie humana si conserva, en lugar de destruir, los recursos que necesita para vivir, el Buen Vivir.
Este ciclo nuevo necesitará que valoremos principios éticos compartidos por todos los pueblos, lo que es el tema de fondo de los artículos que les presentamos aquí. No es casualidad que las reflexiones sobre una nueva gobernanza mundial siempre incluyan la cuestión de sus fundamentos éticos: justicia, derechos humanos, equidad, democracia, respeto, etc.
También aquí un enfoque sobre el “territorio”: punto de anclaje para desarrollar modelos de gobernanza que, mediante la integración de la diversidad local o regional, pueden hoy regir a escala territorial… ¿y a la mundial mañana? Nuestro aliado, el Instituto de investigación y debate sobre la gobernanza, nos da el ejemplo concreto de una institución regional en interacción con sus institutos nacionales correspondientes.
Para terminar, le mostramos el Índice de Gobernanza Mundial de Noruega (en primera posición mundial) junto al de Somalia (en última posición). El contraste es espeluznante, pero revela una sutilidad en las evoluciones.
¡Feliz Ciclo Nuevo!
Equipo FnGM
info@world-governance.org