Con la libertad llegan las responsabilidades. Nelson Mandela El mundo es para el bien púbico, tal es el Gran Camino. Confucius Dos peligros amenazan al mundo: el orden y el desorden. Paul Valéry A partir de hoy, nuestra patria debe ser el universo. Flora Tristan *

Diciembre de 2012

Suscribirse al boletín
Únete a nosotros en FacebookSíguenos en Twitter
Secciones
Diciembre de 2012


Secciones

---

Hola,

¤ 13 de diciembre de 2012
Traducciones: Español (original) .

Ha llegado el 21 de diciembre de 2012 y aquí estamos. De hecho, un campesino de una cooperativa guatemalteca explicó hace poco que para los mayas de hoy el calendario no significa el fin del mundo sino el principio de un ciclo nuevo… al que participará la especie humana si conserva, en lugar de destruir, los recursos que necesita para vivir, el Buen Vivir.
Este ciclo nuevo necesitará que valoremos principios éticos compartidos por todos los pueblos, lo que es el tema de fondo de los artículos que les presentamos aquí. No es casualidad que las reflexiones sobre una nueva gobernanza mundial siempre incluyan la cuestión de sus fundamentos éticos: justicia, derechos humanos, equidad, democracia, respeto, etc.
También aquí un enfoque sobre el “territorio”: punto de anclaje para desarrollar modelos de gobernanza que, mediante la integración de la diversidad local o regional, pueden hoy regir a escala territorial… ¿y a la mundial mañana? Nuestro aliado, el Instituto de investigación y debate sobre la gobernanza, nos da el ejemplo concreto de una institución regional en interacción con sus institutos nacionales correspondientes.
Para terminar, le mostramos el Índice de Gobernanza Mundial de Noruega (en primera posición mundial) junto al de Somalia (en última posición). El contraste es espeluznante, pero revela una sutilidad en las evoluciones.
¡Feliz Ciclo Nuevo!

Equipo FnGM
info@world-governance.org


Enlaces
Contacto
RSS RSS 2.0
Índice de Gobernanza Mundial
Cuadernos de Propuestas
Dossiers y Documentos
Base documental
Videos
Inicio
Quiénes somos
Portada